➤ «No se puede improvisar con algo tan esencial como la energía.» ➤ «La energía no puede tener ideología» ➤ «La conciencia colectiva, y no la ideología, es lo que puede solucionar los grandes problemas sociales»
El adjunto primero a la Diputación del Común de Canarias, Antonio Alarcó, advierte de los riesgos de abordar la gestión energética desde planteamientos ideológicos en lugar de técnicos. Alerta de que el reciente apagón sufrido en España pone en evidencia una vulnerabilidad grave: «La energía no puede tener ideología», afirma contundente.
El también profesor universitario y médico recuerda que Europa ya ha cambiado su discurso energético, rescatando la importancia de la energía nuclear, mientras que España permanece anclada en modelos inestables. «No se puede improvisar con algo tan esencial como la energía; somos la cuarta economía de Europa y hemos quedado en evidencia», lamenta.
Crítica a la gestión de la transición energética
Alarcó critica la falta de rigor en la implantación del modelo basado en renovables sin respaldo suficiente de fuentes estables: «La Agenda 2030 se ha demostrado ineficaz para resolver los problemas reales de los ciudadanos europeos». Y añade: «No estoy en contra de los árboles ni de las energías limpias, pero sí de la improvisación y de convertir la energía en un campo de batalla ideológico».
Desde su experiencia como gestor público y ahora como defensor de los derechos ciudadanos en la Diputación del Común, Alarcó exige que los temas estratégicos como la energía se aborden con una base técnica sólida y no como eslóganes políticos.
Nueva etapa en la Diputación del Común
En su actual responsabilidad como adjunto primero a la Diputación del Común, Antonio
Alarcó se encarga de áreas clave como la sanidad y los servicios sociales. Destaca que, aunque su labor debe ser neutral políticamente, mantiene un espíritu crítico «respetuoso y científico».
«En la Diputación representamos a todos los ciudadanos, independientemente de sus ideas políticas», explica.
Además, celebra que por primera vez en la historia de la institución haya una mujer al frente, Dolores Padrón, lo que considera un hito importante: «Es muy positivo que por primera vez tengamos una diputada del Común en Canarias», subraya.
Nueva publicación: Conciencia Colectiva III
Alarcó también acaba de presentar su nuevo libro, Conciencia Colectiva III, una obra que recopila reflexiones sobre política, ciencia y sociedad. «La ideología no soluciona los problemas de los ciudadanos, pero la conciencia colectiva sí puede hacerlo», resume el autor.
Para él, la verdadera fuerza de las sociedades modernas reside en la capacidad de pensar de forma común y buscar soluciones más allá de las etiquetas ideológicas. «Conciencia colectiva es lo que nos une como sociedad», reivindica.