El presidente del Parlamento de Canarias afirma que el Gobierno canario tiene un contacto "súper directo" con el estatal, lo que garantiza el cumplimiento del Estatuto y el REF.
El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, espera que, a lo largo de esta legislatura, se agilicen los trámites para abordar la ley electoral que prevé el Estatuto de Canarias y la ley que dé estabilidad a la Televisión Canaria.
Matos considera que, respecto a la ley electoral, el trabajo de la legislatura anterior consiguió un acuerdo de mínimos que, estima, no ha perjudicado a ningún partido político a pesar de derogar la denominada triple paridad. En particular, señala que la reforma no ha perjudicado a la Agrupación Socialista Gomera de Casimiro Curbelo y ha permitido que Ciudadanos entrara en el Parlamento, algo que no sucedió en la legislatura anterior a pesar de haber conseguido más de 50.000 votos. Señala que, a partir de este mínimo ya pactado se pueden iniciar los trabajos, pero apunta que, tal vez, no pueda avanzarse mucho más si no se cuenta con un amplio respaldo parlamentario.
Sobre la Ley de la Televisión Canaria, recuerda que le corresponde al Gobierno regional impulsar esta legislación. Es optimista y espera que en poco tiempo haya novedades, pues señala que los grupos parlamentarios están ya trabajando en una propuesta, aunque no de forma oficial.
Contacto "súper directo" con el Gobierno central
Matos es también es optimista respecto a las negociaciones del Gobierno canario con el central a propósito de las distintas partidas presupuestarias que corresponden a Canarias. Afirma que el PSOE de las Islas tiene un un hilo "super directo" tanto con el partido nacional como con los miembros del Gobierno, particularmente con José Luis Ábalos, en el que concurren los cargos de ministro de Fomento y secretario de organización del partido. Señala que, en cualquier caso, la relación con el Gobierno de Pedro Sánchez será mejor que con el Gobierno de Mariano Rajoy, al que el Ejecutivo regional tuvo que denunciar por incumplir el convenio de carreteras.
El presidente del Parlamento recuerda que Canarias no compite por fondos con otros territorios, pues el estatus de las Islas está reconocido jurídicamente: "No es negociable el régimen, aunque sí el contenido". Señala que Canarias tiene que exigir que se cumpla el marco jurídico y, a partir de ahí, "pelear" en cuestiones como las aeroportuarias, tanto en la posibilidad de participar en la toma de decisiones como en el abaratamiento de las tasas y la realización de las infraestructuras pendientes.
Negociaciones de la UE
Matos prefiere no pronunciarse respecto a las negociaciones en el marco de la Unión Europea respecto de los presupuestos para los próximos años tras la salida del Reino Unido. Cree que España tiene la opción de sumarse al eje franco-alemán o liderar las posturas de los países del sur, se trata de una posibilidad "importantísima": "El partido no ha terminado. Hay que ser optimistas aunque el proceso se complica, pero se puede abrir una ventana de oportunidad".