Elena Máñez: “Las ayudas al sector turístico se tienen que mantener el tiempo que sea necesario”

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo confía en que el Gobierno central le permita a Canarias utilizar el superávit, los remanentes y el endeudamiento.

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, ha señalado hoy en El Espejo Canario que "la protección y las ayudas al sector turístico se tienen que mantener el tiempo que haga falta". Sobre los ERTE dice que "son la medida más potente que ha puesto en marcha el Gobierno para proteger a las empresas y a los trabajadores" y por eso mantiene que "es importante que se puedan prorrogar hasta que la actividad económica se normalice". La consejera recuerda que el coste mensual de los ERTE en Canarias está en 340 millones de euros, partida que proviene del Gobierno central.

Elena Máñez confía en que "en octubre parte de la actividad económica se habrá recuperado", partiendo de la base de que ahora mismo la situación del mercado laboral  nos deja las siguientes cifras: 254.000 trabajadores en paro y otros 200.000 con ERTE. La consejera de Economía es consciente de todas formas de que "hasta que no tengamos los aviones llenos de turistas no se va a producir la recuperación completa de la economía".

Canarias vive con expectación la reunión prevista este miércoles entre la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el presidente canario, Ángel Víctor Torres, y el vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, para desbloquear el superávit, los remanentes y el endeudamiento de las administraciones públicas. "Confío en que al final se llegue a un acuerdo", dice la consejera de Economía que considera que el Gobierno central tiene que tener en cuenta que la caída de ingresos en las islas tiene un componente más doloroso por "el peso que tienen los recursos propios" derivados del REF, algo que la titular de Economía considera también un argumento de peso en el reparto de los 16.000 millones de euros a fondo perdido previstos para todas las Comunidades Autónomas.