El PSOE canario discrepa de la modificación del AIEM que propone Román Rodríguez

El secretario de Organización del PSOE de Canarias, Jorge González, dice que el consejero de Hacienda tiene que “revisar la fiscalidad” para evitar la subida del precio de la cesta de la compra.

La propuesta de la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias para ampliar la lista de productos sometidos al AIEM, Arbitro a la Importación y Exportación de Mercancías, no sólo no cuenta con el visto bueno de las patronales turísticas, sino que tampoco es del agrado de los socialistas canarios, según ha puesto de manifiesto hoy el secretario de Organización del PSOE Canarias, Jorge González. Y el argumento en ambos casos es el mismo: en la actual situación no se deberían tomar deciones en materia de fiscalidad que puedan suponer el incremento del precio de la cesta de la compra para los ciudadanos.

El secretario del PSC-PSOE, Jorge González, cree que el consejero de Hacienda, Román Rodríguez, "tiene que ser proactivo y revisar la fiscalidad", puesto que "lo que no puede suceder es el elevado incremento del precio de la cesta de la compra", una situación que se ha producido el mes abril en las islas, la única comunidad aútónoma que ha sufrido un aumento de los precios de los productos de primera necesidad, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, INE.

El grupo parlamentario socialista entregó este jueves al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, un documento con más de 50 porpuestas para el Pacto para la Reactivación Social y Económica de Canarias para reforzar las medidas recogidas en la propuesta del Gobierno. El documento de los socialistas canarios recoge medidas para "evitar aumentos de precios en productos básicos para la población", según recoge el texto entregado al Ejecutivo regional.

El secretario de Organización de los socialistas canarios ha sido claro a la hora de posicionarse en favor de que las corporaciones locales puedan utilizar el dinero que tienen en los bancos, "no se entendería que el superávit y los remanentes no llegaran a los Ayuntamientos", dice Jorge González. En tal sentido, entiende que es una muy buena noticia la creación de una comisión bilateral Canarias-Estado en la que estarán presentes las corporaciones locales para abordar esa cuestión. Jorge González también ha señalado en tal sentido que el presidente de la FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias, Abel Caballero "está negociando un plan de choque de 5.000 millones de euros" del superávit del ejercicio 2019 de los municipios españoles.