Los despidos “caerán como rosquillas” si los ERTE no se amplían hasta diciembre

José Cristóbal García | Foto: ARCHIVO EL ESPEJO CANARIO

José Cristóbal García | Foto: ARCHIVO EL ESPEJO CANARIO

El Gobierno central no puede tratar a Canarias igual que al resto del Estado en relación con la apertura turística, según el secretario general de la Confederación Canaria de Empresarios, José Cristóbal García. 

“El Gobierno no se da cuenta que mientras existan limitaciones a la actividad turística los ERTE son necesarios“, asegura el secretario general de la Confederación Canaria de Empresarios, CCE, José Cristóbal García. Los ERE, Expedientes de Regulación de Empleo, los despidos “caerán como rosquillas” si no se consigue que los ERTE se amplíen hasta diciembre.

Este lunes la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, trasladó a sindicatos y empresarios el borrador del Real Decreto-ley que plantea la extensión de los ERTE sólo hasta el 30 de septiembre y no hasta el 31 de diciembre como planteaban la patronal y la parte social. “Antes de iniciarse ya había fracasado la reunión, era inviable”, la propuesta presentada por el Gobierno, según apunta el representante de la CCE.

Canarias no es Baleares

José Cristóbal García entiende que Baleares haya tomado la iniciativa en la apertura de la actividad turística con la llegada esta semana de los primeros visitantes procedentes de Alemania. El turismo en ese archipiélago se moviliza en verano, su temporada alta, mientras en Canarias la mayor afluencia de turistas es a final de año.

Por eso es tan importante que el Gobierno central no trate a Canarias igual que al resto del Estado a la hora de ampliar los ERTE, “hasta septiembre le viene bien a Baleares”, pero no a Canarias, “nuestro problema empieza en octubre”, dice el secretario general de la patronal. En cualquier caso, la negociación sobre los ERTE está abierta todavía y hay opciones de que Canarias tenga un trato diferenciado.

Los test PCR

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, echó este lunes por tierra el plan del Gobierno de Canarias para hacer test masivos en origen a los turistas que viajasen a Canarias y se limitó a estudiar la posibilidad de que se hagan en destino y de forma aleatoria, no a todos los visitantes. Y esta decisión no ha gustado mucho en las islas.

Dice José Cristóbal García que, volviendo a la comparación con Baleares, “ellos no quieren hacer testeos porque se juegan la temporada de verano, pero Canarias no se puede permitir ese lujo, queremos que se abra con todas las garantías”. También es cierto, y lo recuerda acertadamente el secretario general de la CCE, que Madeira los está haciendo en destino y se han producido algunos positivos y ahora “hay gente metida en las habitaciones”, confinadas.