La alcaldesa asegura que abrirá el expediente «que proceda» al jefe de la Policía Local por conducir ebrio.
La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, contextualiza los recientes movimientos en su grupo de gobierno —la salida de una edil y la incorporación de un concejal de Coalición Canaria— como decisiones «para mejorar» la marcha del ejecutivo municipal. Subraya que las adopta «en equipo» y que su prioridad es «devolverle al pueblo lo que se merece». Reitera que no entra en detalles «por respeto a las personas», pero defiende que actuó con criterios de gestión y exigencia. «Puedo estar acertada o no, pero es la decisión que se tomó en equipo», recalca.
Preguntada por la continuidad del Partido Popular en el gobierno, Martín es tajante: «Sí, sí, sí, sí». Asegura que la relación en el seno del pacto es «muy buena», basada en el respeto y en «tirar de lo bueno» de cada socio. «Lo malo lo dejo aparcado en el cajón y lo bueno es lo que suma entre nosotros», explica.
Martín sintetiza su hoja de ruta con dos ideas: consolidar la estabilidad del gobierno local —«tenemos muy buena salud»— y sostener una «cultura de equipo» orientada al interés general. «Siempre y cuando caminemos en la misma dirección y con un objetivo para dar a los vecinos… lo bueno es lo que suma», concluye.
Alineamientos y proyecto político
Martín enmarca su posición orgánica en el proyecto que lidera Teodoro Sosa: «Sí, estoy con ellos a muerte, de hecho estoy como vicepresidenta de Primero Canarias». Señala que su apuesta es el municipalismo y que, mientras haya objetivos comunes para el municipio, «no va a influir nada lo que decidamos en otro estamento». «Ojalá llegue el momento en que confluyan muchos partidos sin perder el norte del objetivo que tenemos como progresistas y municipalistas», añade.
Expediente del jefe de la policía local
Sobre el atestado de tráfico que afecta al jefe de la Policía Local, la alcaldesa insiste en que actuará conforme a la normativa: «Eso tiene un procedimiento administrativo que se llevará a cabo como marca la ley». Subraya su obligación de «abrir expediente» y «nombrar un instructor», y puntualiza el límite competencial: «No tengo la competencia de decir pues te sanciono o no te sanciono… será ese instructor que resuelva».
Al mismo tiempo, reivindica la trayectoria del mando: «Son 13 años de dedicación y de buen trabajo intachable… trabaja 24 horas codo a codo con los vecinos». Mientras avanza el procedimiento, confirma que el responsable «sigue trabajando». «No es excusa ninguna, eso no se puede permitir», precisa sobre la tasa denunciada, pero reitera que deberá hablar «hasta donde me compete».
A lo largo de la conversación, la regidora enfatiza la necesidad de respetar los procedimientos y el marco legal para no «incurrir» fuera de competencia. «Yo puedo decir algo que igual meto la pata y prefiero ser reservada hasta que culmine el expediente», afirma, en alusión al caso del jefe policial, y remacha que seguirá «el camino que me diga el instructor».
Atención social: un desahucio paralizado
Respecto al caso de una familia con seis hijos amenazada por un desahucio, Martín informa de que el lanzamiento «está paralizado». Explica que el Ayuntamiento mantiene «contacto continuo con el Gobierno de Canarias» y que, aunque no sea una competencia estrictamente municipal, «es nuestra obligación buscarle soluciones». «Estamos desde Servicios Sociales haciéndole ese acompañamiento… para ver si buscamos una solución inmediata y adelantarnos a que pueda activarse otra vez el caso», apunta, confiando en «tener buenas noticias en poco tiempo».