Trabajadores de la Televisión Canaria acogen con optimismo el nombramiento de Francisco Moreno

Michel Quintana, miembro del comité de empresa, defiende la gestión pública de los servicios informativos.

Michel Quintana, miembro del comité de empresa de la Televisión Canaria en la lista de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO), califica de "adecuada" la propuesta de nombrar a Francisco Moreno como administrador único del ente público. Señala que Moreno ya representó una "buena etapa" en su paso por la Televisión Canaria y muestra su conformidad porque se nombre "un profesional". Siendo director del ente, Moreno, dice Quintana, logró desatascar la negociación de un convenio colectivo, mostrando entonces ser un "buen gestor". 

El representante de los trabajadores enfatiza que la "gran ambición" de los trabajadores es que los servicios informativos sean públicos: "No creo que sea el momento de pedir algo más". A este respecto, recuerda que esa postura ha sido defendida "abiertamente" por Podemos y, ahora, por Coalición Canaria, mientras que PSOE, Nueva Canarias y Agrupación Socialista Gomera la han apoyado de forma indirecta a través de sus programas electorales: "Si esa es su intención, tendríamos la mayoría suficiente" para aprobar el mandato marco en el Parlamento. 

Una subrogación "absolutamente legal" 

Sobre la situación de los trabajadores de la Televisión Canaria tras su subrogación, Quintana señala que es "absolutamente legal" y ajustada a la normativa europea. Destaca que con este modelo se ahorra dinero al contribuyente, aunque reconoce que no existe una relación de puestos de trabajo (RPT) en el ente público "y eso es algo que tendrá que sacar adelante Francisco Moreno".

"Un trabajo de día a día"

Sobre la labor de José Carlos Naranjo Sintes como administrador único de la Televisión Canaria, Santana afirma que ha hecho una buena función, "pero es un trabajo de día a día", no apropiada para hacer un plan a largo plazo, que necesita inversión económica y un proyecto encaminado a que la Televisión Canaria sea "una televisión que los canarios estén pendiente de ella".