La viceconsejera de Igualdad y Diversidad recalca que "ahora todos y todas tenemos la responsabilidad de cuidar y cuidarnos".
La viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno canario, Sylvia Jaén, se muestra "confiada" en la capacidad de la ciudadanía de superar la crisis del coronavirus ya que entiende que hay "motivos para tener calma dentro de la incertidumbre". Señala que la clave es "cuidar de nosotros mismos" y "en la medida en la que cada cual podamos hacer una cadena de cuidado, nos acabaremos cuidando". A este respecto, considera que el movimiento feminista, con valores como la sorodidad, puede ayudar a poner en marcha herramientas aprendidas para otras situaciones: "Ahora nos estamos cuidando todos y todas y tenemos la responsabilidad".
Pregunta trampa
Señala que la pregunta sobre si fue irresponsable permitir las manifestaciones del pasado 8 de marzo, Jaén considera que es una "pregunta trampa" pues "se da por hecho de que la manifestación tuvo algo que ver". Entiende que la pregunta correcta es si podríamos haber sido más rápidos en esa y en otras cuestiones. Recuerda, no obstante, que las manifestaciones transcurrieron en un espacio abierto: "Tal vez hoy día, con la información que tenemos ahora, podríamos haber tomado otra decisión".
Estrategia de Igualdad
Sobre la Estrategia de Igualdad presentada por el Gobierno canario a primeros de marzo, Jaén señala que se basa en cuatro ejes: planificar, formar, implantar y comunicar. Considera necesaria la formación, para saber concretar cómo contribuir a la igualdad, incluyendo la formación para la capacitación en el empleo. A este respecto, adelanta que se van a aplicar programas en ochenta centros educativos para demostrar cómo "la igualdad suma". Respecto de la implementación, apunta que se trata de concretar esas medidas, particularmente en la acción de gobierno, pues considera que el Gobierno debe ser el reflejo donde se mire la ciudadanía. Afirma que la tarea es ingente, pues están revisando las páginas web, los documentos, las órdenes, etc. emitidas por el Ejecutivo y "la magnitud es enorme". No obstante, se satisface del alto grado de compromiso de todos los centros directivos.
Asimismo, considera muy importante prestar atención a la ejecución de los proyectos y al área de la comunicación. A este respecto, anuncia un acuerdo con las dos universidades canarias para crear espacios de investigación y generación de nuevos valores para hacer políticas de igualdad concretas atendiendo a los distintos tipos de población.