Los cinco concejales socialistas de Tacoronte, expulsados del PSOE en 2013, piden su reingreso al partido tras la sentencia del Tribunal Constitucional que declara legítima la moción de censura que presentaron.
En una reciente sentencia, el Tribunal Constitucional ha anulado la norma antitransfuguismo de la ley electoral vigente que impedía una moción de censura sumando plenamente a los concejales que hubieran abandonado su partido y pasado al grupo de los no adscritos. La sentencia se dicta a raíz de la cuestión de inconstitucionalidad planteada en 2014 por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias a cuenta de la moción de censura contra el alcalde de Tacoronte, Álvaro Dávila, y que llevó al socialista Rodolfo León a la alcaldía. Dávila denunció la moción a la Justicia.
“La sentencia viene a decir que Dávila no debió recuperar la alcaldía en el 2013”, afirma Rodolfo León, hoy integrado en Socialistas por Tacoronte. No obstante, considera que hay poco margen legal, pues la sentencia “no permite la retroactividad”.
Aun así, estima que la sentencia es “una confirmación de que lo que hacíamos era legítimo” y sirve para demostrar que “el PSOE se equivocó expulsándonos, era legítima la agrupación que se formó para decidir la moción”. Por ese motivo, se considera con “fuerza” para pedir la reincorporación en el PSOE “ahora que hay una nueva sensibilidad”. No obstante, recuerda que “no se trata de pedir limosna, sino hacer justicia”.
Respeto del actual alcalde, señala que su intención era convertirlos en tránsfugas “a palos”, pero ahora ha quedado como “el primer alcalde inconstitucional de la historia de España“. Se lamenta de que el mismo tiempo que ha tardado el Constitucional en dictar sentencia, “es el tiempo que lleva el alcalde imputado sin que hasta hoy se haya sentado en el banquillo”.