Sindicatos exigen a Sanidad que cumpla los acuerdos con la OPE

Leopoldo Cejas, secretario general de SATSE, y José Alonso Rodríguez Tapia, de Comisiones Obreras, esperan que la consejera reconduzca la situación.

El secretario general del sindicato de enfermería SATSE, Leopoldo Cejas, señala que la Consejería de Sanidad del Gobierno canario ha creado una situación "tremendamente incómoda" al cuestionar los acuerdos alcanzados en la mesa sectorial y entre los que se incluye la convocatoria de una oferta pública de empleo (OPE). Lamenta las declaraciones "bastante agresivas" de la consejera, Teresa Cruz, por "atacar gratuitamente a los sindicatos". Particularmente molesto se muestra al relatar cómo la consejera les ha pedido que se presenten a las elecciones políticas, pues, según entiende Cejas, "política la hacemos todos, cada uno en su ámbito". Considera "lógico" que reconduzca su postura para evitar "problemas añadidos".

Nombramientos "a dedo"

Por su parte, José Alonso Rodríguez Tapia, secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Canarias, señala que "lo más inteligente" es que se cumplan los acuerdos cerrados en la mesa sectorial: "No pedimos ninguna locura". Afirma que no solo se trata de la OPE, sino también de compromisos como que los cargos directivos se nombren mediante un proceso selectivo "y todos han sido nombrados a dedo". Habla de "soberbia" y de un afán de "política venganza" por parte de la Consejería.