Desde esta formación a través del portavoz parlamentario, Manuel Marrero, advierten que se está revisando el deslinde marítimo terrestre y es obligatorio que Costas actúe parando los trabajos.
Un día después de celebrarse las elecciones Autonómicas y Municipales de mayo pasado año comenzó a construirse el hotel de cinco estrella en la zona de la Playa de La Tejita en el municipio de Granadilla de Abona. Una construcción que no ha estado exenta de polémica debido al lugar en el que se construye este edificio de hasta tres plantas y que según el portavoz de Sí Podemos Canarias en el Parlamento de Canarias, Manuel Marrero “no se está respetando la paralización cautelar de las obras teniendo en cuenta que en estos momentos se está realizando una revisión del deslinde marítimo terrestre”.
Manuel Marrero recuerda que hace algo más de un año presento una comunicación ante la fiscalía de medio ambiente en nombre de su grupo político por un presunto delito de ocupación del espacio público perteneciente a la zona marítima, entonces “la fiscalía actuó inmediatamente y mandó a paralizar la obra y a recuperar el agujero que habían comenzado a hacer, agujero que aún continúa sin ser tapado además de una valla que impide la entrada de la arena que conformaría una duna en una parte del solar”.
En la actualidad se está llevando a cabo una revisión del deslinde marítimo terrestre por parte de Costas en una franja de casi 500 metros en esta parte del litoral, en una parcela colindante con la Reserva Natural Especial de Montaña Roja y según se advierte en la normativa vigente, mientras se resuelve la misma, las obras deben ser paralizadas, circunstancia que no ha ocurrido en este caso por parte de la empresa que sí ha continuado con los trabajos.
Sobre las dietas que ya perciben los parlamentarios
En el asunto relacionado con la recuperación de las dietas por parte de los parlamentarios, apenas ha dado comienzo la actividad parlamentaria, desde Sí Podemos Canarias a través del Portavoz Manuel Marrero, recuerdan que “en la Junta de Portavoces se acordó que no íbamos a percibir dietas al no tener que asistir a ninguna reunión durante todo el proceso que durara el estado de alarma y hasta que se volviera a la normalidad”.
Sin embargo en la última Junta de Portavoces se aprobó la recuperación del cobro de dietas por parte de los parlamentarios debido a los gastos derivados por la asistencia a plenos y a comisiones en la isla de Tenerife que demandaban algunos grupos políticos y “se planteó por lo tanto el volver a recibir los emolumentos que les correspondía”, explica Manuel Marrero, quien sin embargo recordó que él personalmente renuncio a su salario y que su dieta se la entrega íntegramente a su Grupo Parlamentario “de ahí lo único que solicité fueron 69 euros para pagar el parking”.
“Es una mala noticia que la población perciba en estos momentos que la gente que los representa en las instituciones sean un problema para la solución de sus problemas, en momentos de crisis es donde se demuestra la altura de miras para proponer salida a una situación de incertidumbre como la que estamos viviendo” destacó Manuel Marrero en referencia a los datos del CIS en los que se valora negativamente el distanciamiento de los ciudadanos con las clase política.
Desde Sí Podemos Canarias opinan que han faltado explicaciones claras por parte de los responsables de la Mesa del Parlamento.