La presidenta de los constructores de Las Palmas afirma que la empresa municipal Geursa "vampiriza y tiraniza" a las compañías del sector.
La presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de la provincia de Las Palmas, María de la Salud Gil, reta al concejal de Urbanismo de Las Palmas de Gran Canaria, Javier Doreste, a que lleve sus denuncias a la justicia: "Si fuera responsable público contestaría con otros argumentos y lo llevaría al juzgado."
Los empresarios denunciaron en una nota de prensa que la sociedad municipal de gestión urbanística (Geursa) "vampiriza y tiraniza" a las empresas del sector de la construcción, atentando al interés general. A eso, Doreste respondió señalando la vinculación de Gil con el Partido Popular, formación en la que la presidenta de los constructores ha participado en política en distintas etapas.
Obras un 59% más caras
Gil señala que Doreste no conoce el contenido de la página web de Geursa, que es de donde han sacado los constructores los documentos que, según la presidenta de los constructores, justifican sus denuncias: "Admiten que impagan y que hay problemas". A este respecto señala que, según la documentación, Geursa tiene 19 casos registrados por sentencias desestimatorias. Asimismo, afirma tener un informe de Geursa en el que se licita por 3,4 millones una obra que, posteriormente, se adjudica por 2,4 y en la que después hay que hacer un modificado por 3,8 millones "y esto está en un informe de Geursa en la página web. Las obras salen un 59% más caras de lo que se adjudica".
Amenazas a los empresarios
Gil afirma que Geursa se conduce con "amenazas" a los empresarios, pues, primero, adjudican un proyecto a una empresa y, cuando esta acomete la obra se encuentra con que no se puede ejecutar porque esta afectada por servicios. A partir de entonces, comienzan a discutir el empresario y la administración, al tiempo que esta dilata las certificaciones, retrasando el pago. Se inician entonces discusiones en las que, con tono "amenazante", la administración invita a los empresarios a litigar.