➤ «Hemos aprobado la ecotasa para el ascenso a pie y fijaremos cupos de 50 personas en la cumbre» ➤ «El 88% de los visitantes son turistas extranjeros: habrá guaguas lanzadera y pago por usar el parque» ➤ «Sumamos 16 agentes de medio ambiente y tendremos vigilancia con drones frente a conductas incívicas»
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, defiende que el nuevo marco de gestión del Parque Nacional del Teide «no pretende contentar a nadie, sino conservar una joya de la biodiversidad» y ordenar un uso que ha pasado de 3,5 a casi 5 millones de visitas en apenas tres años. «Lo mejor del documento es que nadie está contento», sostiene, aludiendo a las restricciones a rodajes, apicultura o pruebas deportivas y a la implantación de una ecotasa y cupos de acceso a la cumbre. «Ya se ha aprobado la ecotasa para el ascenso al Teide por los senderos de Montaña Blanca y Telesforo Bravo», afirma.
Un plan para ordenar el Teide
Dávila enmarca el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión como un paso «valiente» tras más de dos décadas sin actualizar las reglas del parque. «Tenemos ecosistemas únicos que hay que proteger y conservar», subraya, recordando que diciembre pasado hubo que rescatar a más de un centenar de personas que ignoraron una alerta meteorológica. Desde entonces se reforzó la vigilancia y ahora se avanza hacia un sistema estable de control de visitas.
Ecotasa, reservas y cupos
La presidenta detalla un esquema de pago y reservas con diferencias por residencia. Para turistas extranjeros, el ascenso a pie por Montaña Blanca y Telesforo Bravo costará 25 euros; para residentes en Canarias, 6 euros; los residentes en Tenerife y los menores de 14 años de la isla estarán exentos. «Si vas en el teleférico y quieres hacer el último tramo del Telesforo Bravo, para los canarios serán 3 euros», añade. «Habrá reserva obligatoria y un cupo que no superará las 50 personas en el pico».
Guaguas lanzadera y fin del caos de coches
El Cabildo implantará movilidad «sostenible» con guaguas lanzadera: los coches de alquiler podrán llegar «hasta un cierto punto» y desde ahí se completará la visita en transporte público. «No pueden entrar 2.000 coches cuando hay 800 plazas de aparcamiento», explica. «El 88% de los visitantes son turistas extranjeros; están acostumbrados a pagar por entrar en espacios naturales en sus países». El objetivo, insiste, es ordenar afluencias críticas en fines de semana y franjas punta.
Más control: 16 agentes y drones
Dávila anuncia el refuerzo del personal con 16 agentes de medio ambiente «ya aprobados» y el uso de drones para disuadir y sancionar conductas «desaprensivas», al tiempo que se clarifican indicaciones para visitantes «generalmente respetuosos, aunque a veces confundidos». El despliegue se financiará con lo recaudado por la ecotasa, siguiendo modelos que «están funcionando extraordinariamente bien» en otros territorios.
Extensión a otros espacios: Anaga y Teno
Tras el Teide, el Cabildo prevé estudiar fórmulas de gestión con pago y control en Anaga y Teno. La implantación plena en el Teide se hará una vez aprobado el plan, con un calendario que la presidenta sitúa en 2026 para la ecotasa general del parque, mientras ya se aplica al ascenso a la cumbre.
51 colegios con sombra financiada por el Cabildo
Fuera del Teide, Dávila destaca un convenio «histórico» con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias: 2,2 millones de euros financiados íntegramente por el Cabildo para instalar zonas de sombra en 51 colegios públicos del sur de la isla, repartidos en 13 municipios. «Según estudios científicos, pueden reducir hasta 10 grados la temperatura», indica. El programa beneficiará a más de 16.500 estudiantes y busca evitar suspensiones de clases o episodios de calor extremo en los centros.
Una caminata de 16 horas con la Virgen
En clave personal, la presidenta relata que completó la peregrinación junto a la Virgen de Candelaria «por un pique con el obispo», una marcha de «casi 16 horas» con paradas emotivas en el Hospital de La Candelaria y en barrios donde «la gente se unía al paso de la comitiva». «La emoción y el cariño te llevan volando», resume. Al día siguiente, participó en los actos del Día de la Hispanidad en el recinto ferial «con más de 2.000 personas».