PP califica de “letales” los presupuestos y PSOE anuncia que presentará enmiendas

Asier Antona, presidente de los populares canarios, y Chano Franquis, diputado nacional de los socialistas, discrepan sobre los beneficios para las Islas de las cuentas nacionales.

Antona afirma que el proyecto de presupuestos generales del Estado que ha entrado en el Parlamento son "letales" para el crecimiento y la generación de empleo porque esos objetivos son "incompatibles con más impuestos y más gasto". En el caso de Canarias, son "doblemente letales", porque, a su juicio, "han desaparecido partidas muy importantes" como las de infraestructuras turísticas, obras hidráulicas, educación infantil, lucha contra la pobreza o riego agrícola, "partidas que han dejado de estar".

Asegura que si se suman todas las partidas, como, a su juicio, pretende el PSOE "para tapar sus vergüenzas", es "obvio" que suben las pensiones, pero "para un pensionista de Murcia o de Canarias". Pero ese, dice, no es el problema, "sino las transferencias reales para Canarias".  Considera que, evitando reunirse con el presidente canario, Fernando Clavijo, Pedro Sánchez demuestra "el más absoluto desprecio con Canarias". Recuerda a este respecto, que Nueva Canarias votó a favor de la moción de censura de Mariano Rajoy "y Coalición Canaria se abstuvo".

El PSOE presentará enmiendas

Chano Franquis señala que el Gobierno central está cumpliendo sus compromisos como, en su opinión, lo demuestra el hecho de que en estos días se estén firmando protocolos y estén llegando las cantidades "como se dijo en diciembre". Considera que "el tiempo sitúa a cada uno en su sitio".

Sobre el proyecto de presupuestos generales del Estado, Franquis se felicita de que "ya haya gente que coincide en señalar que este presupuesto es mejor que el que se presentó en la legislatura anterior". Afirma desconocer en qué incumplen los presupuestos respecto del Estatuto de Autonomía o el Régimen Económico y Fiscal: "No he visto ningún informe hecho por un funcionario, solo he visto a la consejera de Hacienda, precisamente de la que ha dicho la Audiencia de Cuentas que sus cuentas son falsas".

Afirma que las cifras que llegan "son más que las del año pasado", aunque reconoce que en el capítulo 7, el de convenios, faltan unos 180 millones: "Hay una serie de convenios que no se recogen y ya hemos dicho que presentaremos enmiendas para que se recojan".

Sobre las relaciones entre el Gobierno canario y el central, Franquis señala que ha estado trabajando "para que haya una relación de lealtad, y que cuando surja un problema se resuelva de una forma madura y no montando una bronca a través de armar un frente contra el Gobierno de España". Pide que la relación del Gobierno canario "sea igual de leal que lo ha sido con el gobierno de Mariano Rajoy".

A su juicio, las relaciones entre el Gobierno de Canarias y el de España están "perfectamente ordenadas" como lo demuestra las reuniones de los consejeros y los ministros: "Es una relación de normalidad".