El consejero del PSOE en el Cabildo de Tenerife denuncia el doble rasero de Coalición Canaria ante la presentación de mociones de censura.
Pedro Martín podría convertirse en presidente del Cabildo el próximo 24 de julio de prosperar la moción de censura fruto del pacto entre el PSOE, Ciudadanos y Sí Podemos. El candidato socialista señala que si bien Sí Podemos no entrará en el gobierno, han trabajado en líneas de trabajo en torno al empleo, la regulación de la situación laboral del personal de la corporación, la movilidad y las cuestiones medioambientales. Con Ciudadanos el PSOE ha acordado un documento de más de 20 páginas con compromisos entre los que se incluye la incorporación de los dos consejeros del partido naranja en el gobierno.
Martín rechaza el calificativo de "tránsfugas" en referencia a los dos consejeros de Ciudadanos porque entiende que tránsfugas son "los que se van de un partido", pero los dos consejeros "siguen siendo del partido". Asegura que han trabajado en un acuerdo "que no fuera en contra de ninguna de las líneas programática de Ciudadanos" y achaca la acusación de transfuguismo a "quien no asume que no estará en el gobierno". A este respecto, señala que Coalición Canaria presenta mociones de censura "es la cosa más democrática del mundo".
Pacto en el Cabildo de Gran Canaria
Sobre el pacto de gobierno en el Cabildo de Gran Canaria, Martín señala que aún queda margen para la negociación: "Forma parte del devenir del debate, para nosotros tampoco ha sido fácil". Espera que se llegue a un acuerdo y se pueda "recomponer esta situación". A su juicio, el desbloqueo pasa porque Nueva Canarias "reflexione y se dé cuenta de que la situación ha cambiado respecto a hace cuatro años".