El presidente de la CEOE de Santa Cruz de Tenerife no cree que antes de diez días los bancos estén en disposición de conceder créditos a empresas.
Llamada de Actualidad
Experto desconfía de las medidas económicas por las expectativas de que la crisis se resuelva pronto
José Manuel Rodríguez del Moral, economista de Totalia Asesores y colaborador de El Espejo Canario, recalca que los trámites burocráticos dificultarán la puesta en marcha de los estímulos.
El graduado social y experto en Relaciones Laborales y Recursos Humanos señala que los trabajadores afectados por los ERTE podrán cobrar el paro hasta que estos se reviertan.
El senador nacionalista Fernando Clavijo augura que los efectos sobre el sector turístico perdurarán mucho después de que desaparezcan los contagios.
Su secretario general en Canarias, Inocencio González, aboga por medidas para proteger a los trabajadores ante la inevitable avalancha de expedientes de regulación de empleo.
Óscar Sanguino, presidente de SEPLA, apunta que el número de vuelos descenderán aún más a medida que más países cierren sus fronteras.
José María Mañaricúa, presidente de la Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas, recalca la dificultad de mantener hoteles abiertos con fronteras cerradas.
El consejero delegado del grupo, Javier Puga, señala que se están tomando medidas extraordinarias de seguridad sanitaria en los establecimientos.
El vicepresidente de la Asociación Española de Agencias de Viaje augura que la situación durará al menos cuatro meses.
La presidenta del Sindicato de Médicos de Las Palmas augura que el pico máximo en Canarias podría alcanzarse a finales de esta semana o comienzos de la próxima.