Pablo Rodríguez, portavoz de CC en el Parlamento: “El Estado nos debe más de mil millones”
El dirigente de CC asegura que sería un disparate que el Gobierno central se quedase con el superávit de las islas.
El dirigente de CC asegura que sería un disparate que el Gobierno central se quedase con el superávit de las islas.
María Salud Gil, presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de Las Palmas (AECP) afirma que su sector será “el protagonista del despegue económico” tras la crisis sanitaria.
El grupo de gobierno se ha rebajado por decreto el sueldo en un 30 por ciento para destinar ese dinero a ayudas sociales.
El graduado social, experto en Relaciones Laborales y Recursos Humanos opina que algunas de las nuevas medidas económicas “están sindicalizando las empresas”.
El secretario general de la patronal de Las Palmas, José Cristóbal García, vaticina que a finales de abril podría haber alguna "esperanza" de reactivar parcialmente la actividad económica.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria subraya que las previsiones presupuestarias son inservibles por el incremento del gasto, hasta dos millones en ayuda alimentaria, y la merma de los ingresos.
El secretario general de Gestha, José María Mollinedo, considera que mantener los plazos actuales podría perjudicar a casi cinco millones de contribuyentes.
La presidenta del Sindicato de Médicos de Las Palmas recalca que a los profesionales les da "una cierta seguridad" que haya un comité de expertos en la gestión de la crisis.
El alcalde, Santiago Rodríguez, señala que se están entregando a residencias de mayores, Guardia Civil y militares.
El economista José Manuel Rodríguez del Moral alerta de que la administración quizá rechace muchos expedientes fundamentados en fuerza mayor.