El portavoz de Asamblea Siete Islas denuncia que los procesos de estabilización de los interinos no están resolviendo la situación de los trabajadores canarios.
El portavoz de Asamblea Siete Islas, Octavio Pérez, asegura que los trabajadores de la sanidad canaria «han hecho el tonto durante muchísimos años», permitiendo las altas tasas de interinidad en el sector.
Señala que los procesos de estabilización que se están llevando a cabo se están saldando con plazas ganadas por personas que están trabajando en la península, «personas que vienen a Canarias y después piden traslado a la península», por lo que no se resuelve el problema de la interinidad.
Caballos de troya
Considera que los sindicatos nacionales se han convertido en parte del problema, constituyéndose en «caballos de troya» en la sanidad pública canaria. Afirma que esos sindicatos nacionales no pueden defender que las plazas sean para los canarios, pues deben atender a sus afiliados de todo el país. Además, apunta que pretenden «hacer negocio» con los procesos de estabilización, «poniendo bases complicadas y organizando cursillos. Es una vergüenza».
Urgencias: dar voz «a los que saben»
Sobre la situación de las emergencias en los hospitales canarios, Sánchez indica que no se puede idear un sistema en el que el triaje esté a cargo de enfermeros, pues, a su juicio, tiene que existir un médico que tome decisiones.
No entiende que un paciente pueda estar esperando hasta tres horas por una analítica cuya realización no se demora más allá de diez minutos. A esto se suma el problema de los pacientes sociosanitarios que siguen alojados en camas hospitalarias: «Esto se soluciona dando voz a los que saben».