El diputado Luis Campos asegura que, aunque no se incumpla la normativa, no se está "a la altura" en el aspecto humanitario.
El diputado de Nueva Canarias, Luis Campos, defiende que ante los fenómenos migratorios la intervención de las administraciones públicas debe tener como elemento nuclear el aspecto humanitario. Sin embargo, señala que algunos sucesos y actuaciones de los últimos tiempos han despertado la preocupación en el partido.
El primero, indica, es la privación de libertad que sufren los inmigrantes en los centros de internamiento, los CIES, de los que, a juicio de Campos, sería conveniente erradicar esa dimensión de privación de libertad. Tampoco comparten el uso de convenios como el vigente con Mauritania, que permite devolver a ese país a personas de terceros países, en los que no se cumplen condiciones de seguridad: "Probablemente no se ha producido ninguna irregularidad, pero no hablamos de contenedores, sino de seres humanos".
Liderar un proceso distinto
Campos aboga por proporcionar a los inmigrantes la acogida "más humanitaria posible" y a partir de ahí aplicar los protocolos y normativas: "Hay que liderar un proceso absolutamente distinto" de la mano de la Unión Europea.
El diputado nacionalista descarta que esta crítica a la política nacional del PSOE afecte al pacto de Gobierno en Canarias. Afirma que es preciso tener "madurez política" pues el pacto firmado con el PSOE en Canarias no implica aceptar cualquier posición del partido estatal": "Cada vez que critiquemos a nivel nacional no podemos estar poniendo en duda el pacto en Canarias".
Presupuestos
Sobre la negociación de los presupuestos generales del Estado, Campos señala que se trata de una situación "compleja": "Nadie dijo que no iba a haber problemas, esa es una realidad que sabíamos todos". Sin embargo, destaca que es "el momento de la política" y en ese sentido no se arrepiente de que hayan contribuido a la formación de gobierno: "Ahora hay que empezar a negociar los presupuestos", una negociación en la que prevé que influyan "muchas variables", como la situación de Cataluña, pero en la que "tampoco vamos a apoyar un presupuesto a ciegas" que no beneficie a Canarias.