La abogada de la comisión de fiestas del barrio de Fátima en Güímar, María Yeray, considera que la fiesta del barrio de Fátima “es una forma de divertirse” sin relevancia penal.
La abogada, especialista en defender “derechos colectivos”, afirma que la comisión de fiestas ha sido denunciada por un delito de discriminación hacia la mujer. A su juicio, no se da tal discriminación, pues una vez que se separa la “moral” del “derecho”, lo que se observa es “libertad de expresión y derecho a divertirse”.
La letrada considera que de los tres títulos que se ofrecen en la fiesta, uno de ellos (miss Follometría) “no aparece en el diccionario” al tiempo que “cachonda significa divertida” y estrecha “la que no paga, la tacaña”. Entiende que la fiesta no es más que una “despedida de solteras” como la que “hacen los hombres, una forma de divertirse”.
Recuerda que muchos hombres se han apuntado a la fiesta y que se han inscrito 200 personas incluida la posibilidad de que asista “un cura”.