El presidente de la Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), José María Mañaricúa, asegura que la apertura de los hoteles no tiene sentido si el espacio aéreo está cerrado
"Con el espacio aéreo cerrado no es viable la apertura" de los establecimiento turísticos. Esta es la opinión del presidente de la Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), José María Mañaricúa. Una postura que además es unánime de toda la patronal turística de las islas. El plan de desescalada del Gobierno central prevé en su primera fase, a partir del 11 de mayo, la apertura de hoteles y alojamientos turísticos, y también de las terrazas en la restauración, pero con restricciones de ocupación y aforo que se van ampliando en función de las fases.
De cara al verano, Mañaricúa entiende que "sólo algunos pequeños complejos, algunos apartamentos con cocina" abrirán al público porque "sólo habrá turismo local, insular", e incluso duda mucho de su la rentabilidad puesto que "¿quién quiere salir de un confinamiento en su casa para meterse en un confinamiento en un apartamento" con restricciones también en el uso de zonas comunes, se pregunta el empresario.
En cuanto al turismo extranjero, el presidente de la FEHT asegura que "no tendremos aviones internacionales hasta octubre". Es una decisión además, la de la apertura del espacio aéreo, que se adoptará de forma consensuada en el seno de la Unión Europea, según destaca.
Esperando buenas noticias sobre los ERTE
El presidente de la patronal de Hostelería y Turismo de Las Palmas se muestra optimista en relación a que el Gobierno central pueda aprobar en los próximos días la ampliación de los ERTE por fuerza mayor "hasta final de diciembre". Una decisión que el sector alojativo y el hostelero esperan como agua de mayo puesto que la situación excepcional, la falta de clientes y el cierre de fronteras permancerá a pesar de que se levante el estado de alarma. Dice Mañaricúa que "esperamos que la próxima semana la ministra de Trabajo ya los prorrogue".
En cuanto a la posibilidad de diferenciar la marca Canarias de la de España, tras los anuncios de Alemania y Reino Unido de desaconsejar los viajes a nuestro país, el presidente de la FETH señala que las islas ya tienen un mercado diferenciado del resto de país y que Canarias, junto a Egipto, son los dos destinos de invierno más importantes de Europa.