Miles de pacientes afectados por la caída del sistema informático del SCS en Tenerife

Un fallo en el sistema informático del Servicio Canario de Salud, que se extendió durante cuatro horas, afectó este jueves a miles de pacientes en Tenerife, según nos cuenta la vicepresidenta del Sindicato Médico de Santa Cruz de Tenerife, Natacha Sujanani.

El fallo se produjo en el programa informático Drago, con el que el personal facultativo trabaja diariamente y que provee información sobre el historial de las personas, emite la receta electrónica y permite consultar las pruebas que se han pedido.

El fallo afectó a todas las consultas de los hospitales, así como a los servicios de urgencias, dificultando la atención de miles de pacientes: “A las personas se le pudo atender, pero no les pudo pedir pruebas, ni valorar las que ya se habían pedido”, afirma Sujanani. A los pacientes “se les tuvo que decir  que pidieran nuevas citas”, lo que ocasionó el lógico enfado de los pacientes.

A lo largo de su vida, el sistema ha sufrido varias caídas, “pero esta ha sido la más grave”. Sujanani indica que cuando se pidió instrucciones a los superiores, estos “no nos decían concretamente qué hacer. Nos decían que siguiéramos el protocolo, pero no se ha explicado ese protocolo a los responsables de los servicios”. La respuesta de los profesionales fue quedarse más tiempo para poder informatizar la información que habían tomado a mano, pero eso solo lo pudieron hacer los médicos que no tenían que ceder la consulta al siguiente turno.

Para Sujanani, la cuestión ha sido “lo suficientemente grave como para abrir una investigación”.