Tras la denuncia de una subvención a dedo del CGC a Juan Manuel Brito, el presidente del Centro de Estudios niega relación del exconsejero con el proyecto subvencionable, pero “podría participar”.
El presidente del Centro de Estudios y Difusión del Atlántico (CEDA), «entidad sin ánimo de lucro compuesta por profesores e investigadores en ciencias sociales de las dos universidades canarias (…) cuyos fines son el desarrollo de proyectos y actividades vinculadas a la investigación, el estudio y la difusión del conocimiento en el ámbito de las ciencias sociales en el espacio atlántico» vinculada en el día de ayer por el portavoz del Partido Popular (PP), Felipe Afonso El Jaber, a una subvención a dedo que en el día de hoy sería concedida por el Cabildo de Gran Canaria a través del exconsejero y exvicepresidente Juan Manuel Brito (Sí Se Puede), ha negado alguna relación actual entre este y la organización: “Hay que ser rigurosos”, dijo, “Juan Manuel Brito no pertenece al Centro” recalcando que “aquí lo que se subvenciona es un proyecto”, aunque admitió que “hace más o menos un año sí”.
“[Brito] ha participado en la fundación, ha sido mi alumno, es un investigador riguroso y brillante y qué problema hay en que investigue”, se pregunta Suárez, y calificó de “lamentable buscar otras derivadas” que apunten hacia su vinculación con Acción en Red para obtener la subvención de 45.552 euros denunciados por Afonso El Jaber: “La subvención la pedimos nosotros [el CEDA] para llevar a cabo un proyecto y otras organizaciones no tienen nada que ver”, afirmó.
“El proyecto trata de investigar los movimientos sociales en Canarias”, explicó el presidente del CEDA, “su historia y actualidad”, que no están estudiadas y, además, “realizar otras acciones, como debates, en torno a ese tema”. La afirmación vertida por el denunciante en el sentido de que «Juan Manuel Brito es el coordinador del proyecto» fue desmentida por Suárez Bosa, aunque no descarta que así pudiera ser: “No sé si va a ser el coordinador pero podría serlo, ¿por qué no?” El presidente alega que “es un ciudadano” con derechos que “podría participar en la investigación y cobrando, claro, ¿cómo no va a cobrar por hacer un trabajo?”
Suárez reiteró tajante que “no hay ninguna relación entre el CEDA y Acción en Red, en absoluto” y “quien diga lo contrario miente de manera interesada”, concluyó.