La portavoz de la comisión gestora de Ciudadanos defiende los acuerdos electorales con el PP por el "momento excepcional" que vive el país.
La portavoz de la comisión gestora de Ciudadanos, Melisa Rodríguez, asegura que no hay partido político en España que haya hecho mayor ejercicio de autocrítica que el suyo, que ha resultado en un importante número de dimisiones, entre ellas las de cuatro de sus puestos más relevantes, incluyendo su secretario general, Albert Rivera: "Se han asumido responsabilidades".
Considera que, tras ese período, ahora es el momento de los afiliados, pues todos pueden enmendar el documento de estatutos y de estrategias del partido, "como no pasa en otros partidos". Se trata de un proceso que han intentado que sea "el más nítido y participativo posible" y que culminará con el congreso del partido el próximo 15 de marzo, del que, a su juicio, "saldrá un texto reforzado por la afiliación y el centro volverá a crecer y consolidarse, aún en un contexto político de polarización".
"Que trabaje la justicia"
Señala que en Canarias hay actualmente una comisión gestora a cargo del partido, cuyo ejercicio culminará con el congreso regional que se llevará a cabo con posterioridad al congreso nacional. Sobre los procesos judiciales iniciados por algunos militantes del partido en las Islas, Rodríguez prefiere esperar a que "trabaje" la justicia "y una vez que estén las sentencias nos pronunciaremos".
Momento excepcional del país
Rodríguez considera que tanto el PP como el PSOE han estado "mano a mano" en el agravamiento de la situación en Cataluña: "Han mirado a otro lado". Asegura que su partido ha intentado dialogar con el PSOE, pero considera que los socialistas "se han tirado al monte". En esta situación, señala que no han comprado "el marco" del PP, pero en este momento "excepcional" van a intentar "aunar esfuerzo" con los populares en las candidaturas de las elecciones catalanas, vascas y gallegas.
La foto de Colón
Defiende la participación de su partido en la manifestación de la plaza de Colón, en Madrid, del pasado mes de febrero de 2019 contra el independentismo. Afirma que fue organizada en conjunto con el PP pero que no pueden poner límite a quién participa, en referencia a los dirigentes de Vox. Asegura que se ha intentado extrapolar la foto "y se ha utilizado para hacer daño políticamente". Considera que así "se desnaturalizan" las realidades.