Melisa Rodríguez: “Los Presupuestos serán perjudiciales para Canarias”

La portavoz adjunta de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados lamenta que la dependencia del Gobierno de los independentistas romperá la igualdad entre comunidades.

Melisa Rodríguez considera que Canarias va a perder en los presupuestos generales del Estado porque "un gobierno en mano de los independentistas" va a "romper" la igualdad entre las comunidades autónomas, perjudicando a las islas. La dirigente del partido naranja señala que el documento firmado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, supone una subida de impuestos "exponencial" e incluye una senda de déficit que no ha aprobado el Congreso. Para Rodríguez, "hay que pedirle [al Gobierno] que cumpla con los presupuestos aprobados con Canarias, donde no tenemos aún el convenio de carreteras".

Asegura que el retraso de la firma del convenio de carreteras es culpa tanto del Gobierno central como del canario. Señala que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, "está a otra cosa" y "no sé si conoce la problemática de las islas". Al Gobierno de Canarias le reprocha no actualizar los proyectos para que se produzca la firma: "Ahora están en una campaña de márketing porque les interesa pelear con el Gobierno central".

Salario mínimo

Sobre la subida del salario mínimo interprofesional, Rodríguez señala que si su partido hubiese hecho un anuncio similar sin negociar con patronal y sindicatos "se nos hubiesen echado encima". Considera que el incremento va a imponer una carga a los autónomos y puede producir más despidos. Recuerda que son los pequeños y medianos empresarios los que cargan con la responsabilidad de crear empleo "y hacerlos desaparecer si no pueden cargar con el incremento".

Elecciones generales

Ciudadanos cree que tiene que se deben convocar elecciones generales "ya" porque no se puede seguir soportando la política "titubeante" con Cataluña: "Si está tan orgulloso de su trabajo, no tiene por qué tener miedo de convocar elecciones". Asegura que el principal problema del país es "un Gobierno sin proyecto de país, con una política errática internacional, como se demuestra con Venezuela".

Entrar con fuerza en Canarias

Ciudadanos está convencido de que va a entrar "con fuerza" en el Parlamento de Canarias, "con reforma electoral o sin reforma". Recuerda que las encuestas no han acertado con su partido en Canarias.

Desconfía de los mensajes del PP y del PSOE respecto a su intención de inaugurar una nueva época de gobierno, pues ambos partidos "han estado apoyando por detrás a Coalición Canaria", hasta el punto de que el Gobierno "ha estado más cómodo que nunca". Señala que su partido sale a ganar las elecciones y, en función de los resultados, estudiarán a qué acuerdos llegar. No obstante, asegura que lo primero que harán, en el Gobierno o en la oposición, es pedir una auditoría integral de la sanidad de las islas.

Abstención en la votación del Estatuto

Rodríguez justifica la abstención en la votación sobre el Estatuto de Autonomía de Canarias en la falta de negociación y por la intención del texto de "manipular la justicia" creando un consejo "porque alguno tiene miedo que lo impute por algo". Asimismo, rechaza que se siga multiplicando la administración, "tal vez porque como van a perder tendrán que crear chiringuitos nuevos para ponerlos". Denuncia, asimismo, que no se trabaja por la independencia de la Televisión Canaria.

Está convencida de que la reforma electoral que incluye el Estatuto puede entrar en vigor antes de las próximas elecciones si "hay voluntad política", porque existe una mayoría suficiente "para obligar a que se aplique".