Mauricio Roque: «No vamos a permitir que el PP utilice el miedo de los vecinos para hacer política»

Mauricio Roque en los estudios de El Espejo Canario

Mauricio Roque en los estudios de El Espejo Canario

➤ «El barrio de Las Torres va a estar tranquilo; no hay expropiaciones decididas ni ocultas» ➤ «El Gobierno de Canarias lleva dos años de retraso con la declaración de zonas tensionadas» ➤ «Las Palmas de Gran Canaria está atada de pies y manos por un decreto autonómico obsoleto»

Mauricio Roque, concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, desmiente categóricamente que la modificación del Plan General en la zona de Las Torres implique expropiaciones inminentes o escondidas. Acusa al Partido Popular de «sembrar miedo infundado» entre los vecinos y asegura que el proceso se encuentra aún en fase ambiental, sin ordenación redactada ni decisiones urbanísticas adoptadas.

«Lo que se ha aprobado es la evaluación ambiental estratégica. Estamos en el segundo de veinte pasos. No hay ningún expediente de expropiación en curso ni planteado. Aún ni siquiera hemos redactado la propuesta urbanística», explica Roque. Según el edil, el informe ambiental publicado esta semana permite todas las alternativas consideradas y aplaza cualquier decisión de ordenación para una fase posterior. Aun así, avanza que se abrirá un proceso participativo antes de redactar el documento.

Proceso transparente y diálogo con los vecinos

Roque reivindica la transparencia del procedimiento y asegura que «todos los vecinos serán escuchados». Aunque algunas personas han presentado alegaciones anticipadas, el concejal confirma que serán tomadas como «sugerencias» dentro del proceso participativo. «No hay ningún motivo para la alarma. Lo que ha hecho el PP es maledicencia política: aprovechar el miedo de la gente para sacar rédito», sostiene. En todo caso, admite que en el futuro podría haber expropiaciones puntuales, como ocurre en cualquier transformación urbana, pero «nunca sin diálogo ni compensación».

Zonas tensionadas y vivienda vacacional

En materia de vivienda, Roque denuncia la «falta de voluntad política» del Gobierno de Canarias para aplicar la Ley de Vivienda estatal. «Llevamos dos años esperando la declaración de zonas tensionadas, mientras los precios del alquiler en Las Palmas se disparan», lamenta. El Ayuntamiento ya ha elaborado su propio informe —en colaboración con la universidad— y lo ha remitido al Ejecutivo regional, que acaba de aprobar un protocolo que no exige la ley y que, según Roque, solo ha servido para «retrasar más el proceso».

Sobre el auge de las viviendas vacacionales, el edil afirma que el consistorio está atado de manos: «Tenemos que conceder licencias conforme al decreto autonómico de 2015, aunque sabemos que está desfasado y provoca tensiones en el mercado residencial». No obstante, señala que el planeamiento municipal ha introducido criterios restrictivos —como la obligación de entradas independientes y la limitación a plantas bajas—, y celebra que el Tribunal Supremo haya reconocido recientemente el derecho de las comunidades de vecinos a prohibir este tipo de uso.

Museo Néstor y patrimonio cultural

Por último, el concejal anuncia que el nuevo Museo Néstor ya ha salido a licitación por 4,2 millones de euros, tras quedar desierta una primera convocatoria. La previsión es que las obras duren dos años. «Nos gustaría que la ciudadanía vuelva a disfrutar de este espacio con la dignidad que merece», concluye. También muestra su interés por visitar este verano la exposición de Néstor en el Reina Sofía de Madrid, aunque todavía no ha podido hacerlo por sus responsabilidades municipales.