El encuentro está organizado a través de la empresa pública Proexca junto al Clúster Marítimo de Canarias, el Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (Cetecima) y la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) en el marco del proyecto SmartBlue_F del programa Interreg MAC de la Unión Europea (UE).
El 8 de junio se conmemora el Día Mundial de los Océanos, celebración que ha impulsado la organización de estas jornadas digitales que han reunido a más de 200 participantes de distintas partes del mundo, según explicó Vicente Marrero, presidente del Clúster Marítimo De Canarias, presidente de Femepa y vicepresidente de la Confederación Canaria de Empresarios.
Entre los ponentes de la segunda sesión que se celebra este lunes 8 de junio se encuentran la viceconsejera de Economía e Internacionalización, Almudena Estevez, el director general de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible del Gobierno de Canarias, David Padrón Marrero; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Carlos González; el responsable de proyectos de Asociación Empresarial de Acuicultura de España, Garazi Rodríguez; y el científico titular del Instituto Español de Oceanografía, Jesús Arrieta.Moderada por el presidente del Cetecima, José Luis Guersi, la agenda de la jornada se completa con el director de Plocan, José Joaquín Hernández Brito; la gerente del Clúster Marino Marítimo de Canarias, Elba Bueno; la docente e investigadora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Lidia Robaina; y los especialistas en energías renovables del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) Santiago Díaz Ruano y Elena Sánchez Rivero.