El secretario insular de los nacionalistas en Fuerteventura defiende un partido en el que "ninguna isla con más población pueda marcar los ritmos".
El secretario insular de Coalición Canaria en Fuerteventura, Mario Cabrera, desmiente con rotundidad que su formación, Asamblea Majorera, pretenda abandonar la formación nacionalista: "Hemos sido quienes más hemos trabajado por la alianza. Separados no damos respuesta a las personas que votan en clave nacionalista". Sin embargo, señala que su partido exigirá en el próximo congreso "más autonomía y más representación" en el sentido de que "ninguna isla con más población pueda marcar los ritmos" del partido.
Una formación de izquierdas
Apunta que Coalición Canaria ha perdido el espacio de la "centralidad" que, a su juicio, no se debió perder. A este respecto, señala que Asamblea Majorera refleja en sus estatutos que es una formación de izquierdas. Sin embargo, considera que la convivencia con otras formaciones de centro-derecha en el seno de Coalición Canaria ha sido "positiva", aunque reconoce que la coalición ha ido perdiendo espacio por la izquierda: "Podemos nos está comiendo espacio por la izquierda y el espacio por la derecha tienes muchos padrinos".
Defiende el retorno de Paulino Rivero a la primera línea de Coalición Canaria "sin lugar a dudas". Se trata, dice, de "un hombre importante" en el seno del partido "y con él muchísima más gente que hay que darle actividad". Asegura que ha sido uno de los grandes errores, producto de "la prisa de la gestión en el día a día".
Nueva Canarias no tiene espacio para crecer
Sobre la convergencia nacionalista con Nueva Canarias, Cabrera insiste en que la formación de Román Rodríguez no solo engañó a Coalición Canaria en la formación de los pactos en Fuerteventura, sino que también se engañó la propia Nueva Canarias, que "está ninguneada en el Cabildo y no pinta nada". Afirma que Nueva Canaria solo se quedará exclusivamente en Gran Canaria pues "no tienen más espacio para crecer". Considera que si hay "inteligencia" en el partido de Rodríguez, y no duda que la hay, "se darán cuenta que sumamos 26 diputados [en el Parlamento canario]. Se trata de poner la luz larga de vez en cuando".
"Puerto del Rosario es un Gran Hermano"
Señala que el grupo de gobierno de Puerto del Rosario, liderado por el PSOE, es un "Gran Hermano", pues, a su juicio, "no hay autoridad, no se materializan las obras, llevan con una parálisis los seis meses de legislatura". Considera que "esta gente" ha hecho buena a la propia Coalición Canaria: "Y mira que cometimos errores en la legislatura pasada".