Mario Cabrera pide a la UE negociar con Marruecos las prospecciones

El diputado canario Mario Cabrera hace un llamamiento a la Unión Europea para que negocie con Marruecos la paralización de las prospecciones en aguas cercanas a Canarias.

El diputado señala que ni el  Gobierno de Canarias ni el de España tiene una información exhaustiva de las prospecciones que se están realizando a 100 kilómetros de Fuerteventura: “Se nos ignora constantemente y la información se esconde muy bien”, afirma, “por lo que estamos planteando al Gobierno canario que recabe del Estado toda la información”.

Para Cabrera, la situación que se está dando ahora es similar a la del movimiento colonizador del siglo XIX: “Antes se repartían el continente y ahora se reparten el litoral”. Con el añadido de que, en esta forma de colonialismo, el riesgo medioambiental sería mucho mayor para las islas, pues “sería cuestión de horas que las corrientes llevaran a Canarias cualquier derrame”. Se trata de los mismos riesgos que ya se pusieron sobre la mesa cuando se realizaron las prospecciones de Repsol en Canarias. Ante los casos de derrame, “es difícil que se pueda hacer algo porque no hay tecnología que pueda dar garantías”.

Para el diputado, es necesario “ir más allá”. En primer lugar, es necesario “que el Gobierno español informe”; y en segundo lugar: “hacer valer la normativa de la Unión Europea en materia de protección ecológica”. A este respecto, recordó que el mar del estrecho entre Canarias y Marruecos es “uno de los santuarios de cetáceos más importante del planeta”.

Considera que España “tiene hoy poca autoridad política para decirle a Marruecos que no haga prospecciones”. Pero no es el caso de la Unión Europea, que puede forzar acuerdos con Marruecos para paralizar las prospecciones como se hizo con la central nuclear que el país vecino tenía previsto instalar en Tan Tan.