María Lorenzo opina que la Televisión Canaria “no es un medio de comunicación sino un medio de adjudicación”

Periódico | Foto: PIXABAY

Periódico | Foto: PIXABAY

La ex consejera de Radio Televisión Canaria ha ganado una nueva sentencia frente al periódico LA PROVINCIA sobre el Derecho de Rectificación.

El Juzgado de Primera Instancia 1 de Santa Cruz de Tenerife ha ordenado a los dos periódicos de Editorial Prensa Ibérica en Canarias, La Provincia/Diario de Las Palmas y El Día/La Opinin de Tenerife, a ejecutar correctamente la sentencia de la Audiencia Provincial que condenaba a publicar la rectificación ejercida por María Lorenzo cuando ambas medios la relacionaron con “intereses televisivos” contrarios al interés público.

La sentencia obligaba a publicar la rectificación de la exconsejera con el mismo tratamiento de texto, caracteres tipográficos y ubicación física, que la información inicial, debiendo recoger en la portada la referencia al lugar y página donde se incluya el escrito de rectificación, el cual deberá ser publicado sin comentarios ni apostillas, condiciones que los rotativos no cumplieron por lo que Maria Lorenzo instó judicialmente su cumplimiento íntegro.

Maria Lorenzo recordó el contexto en el que se ambos medios publicaron la noticia que ella calificó como “información falsa, que no había sido contrastada” y que perjudicaba “su honor y su profesionalidad”, con una guerra mediática por intereses particulares de grupos periodísticos en la adjudicación de proyectos televisivos del ente público.

En ese sentido la ex consejera de RTVCanaria ha señalado que la Televisión pública “no es un medio de comunicación, sino un medio de adjudicación”. Si bien los periódicos tienen un plazo de diez días para ejecutar la sentencia, Lorenzo considera que preferirán “pagar una indemnización” por incumplir la sentencia que reconocer su error “en la portada y a cuatro columnas”.