Marco González aspira a convertir Puerto de la Cruz en un motor turístico

El alcalde del municipio norteño afirma que la localidad necesita inversiones "a futuro" y no solo atraídas por ventajas fiscales.

El alcalde del Puerto de la Cruz, Marco González, aspira a devolver al Puerto de la Cruz el dinamismo turístico que tuvo en el momento en que llegó a ser pionero del sector en las islas. Para ese fin, aspira a atraer inversiones que busquen un futuro en el municipio, y que no solo lleguen atraídas por las ventajas fiscales: "Es una ciudad con acerbo cultural que poner en valor, tenemos capacidad de dinamizar el espacio público y mucha programación". Asegura que ya ha habido respuesta positiva a este planteamiento por parte de algunos empresarios.

Sin embargo, el peso del sector turístico en la localidad del norte de Tenerife no es lo suficientemente grande para que la quiebra del turoperador Thomas Cook haya tenido los importantes efectos que ha tenido en otros municipios. No obstante, González señala que desde el Ayuntamiento se han hecho todas las gestiones para limitar el impacto, desde el "contacto directo y personal" con cada uno de los hoteles, hasta interesarse por la situación de los trabajadores en el punto de venta de la localidad. Contra las críticas por pasividad por parte de la oposición, recuerda que se reunió, para abordar esta cuestión, con el presidente del Gobierno canario y con la ministra. Apunta que esta crisis permite poner sobre la mesa el modelo de la exclusividad con los turoperadores.

Un modelo de gobernar más participativo

Afirma que, en su llegada a la alcaldía, ha habido asuntos que no le han sorprendido, pues ya en la oposición sabían que había "una desbandada de funcionarios" porque no se alcanzaban acuerdos con los trabajadores. Sin embargo, señala que al asumir el cargo, la visión es "muchísimo peor" al encontrar una "desestructuración" de las propias áreas. Considera que. aún siendo "compleja", el reto es "ilusionante". Recalca que el problema de la administración anterior es que se dedicó a pagar a las entidades bancarias "pero no se saneó la empresa pública y es difícil poner en marcha el motor si la mayor deuda es con los trabajadores".

Propone un modelo de gobernar más participativo, que cambie el concepto que se tiene del Ayuntamiento: "Intentamos dinamizar, crear el mejor destino turístico de Canarias".