Luis Campos: «Antonio Morales tiene las puertas abiertas si decide continuar»

Luis Campos en los estudios de El Espejo Canario

Luis Campos en los estudios de El Espejo Canario

➤ «Con CC no habrá coalición electoral: han normalizado pactos con Vox y eso nos aleja». ➤ «El conflicto interno en NC ya no existe: el duelo pasó y estamos centrados en crecer» ➤ «La Ley de Alquiler Vacacional no va a ser aplicable y perjudicará al pequeño propietario»

El secretario general de Nueva Canarias (NC) y portavoz en el Parlamento autonómico, Luis Campos, da por «cerrado» el conflicto interno en su partido, reafirma que Antonio Morales «tiene las puertas abiertas» para repetir como candidato al Cabildo de Gran Canaria y descarta cualquier entendimiento electoral con Coalición Canaria tras sus pactos con Vox. 

Campos repasa el año y medio de tensiones orgánicas internas y sostiene que «el duelo ya pasó». Recuerda que NC adelantó un congreso para encauzar el debate de renovación y que «quien quería cambiar la dirección se negó a dirimirlo ante la militancia»: «No existe ya conflicto interno; estamos concentrados en crecer y en la organización», asegura. 

Antonio Morales, «candidato si quiere» y con «votos propios»

De cara al Cabildo de Gran Canaria, Campos subraya que, si dependiera de NC, Antonio Morales sería «de nuevo» el cabeza de cartel. Argumenta que el actual presidente insular «aporta 20.000 o 30.000 votos adicionales» a la marca y que su «modelo de ecoisla» tiene proyectos en curso —como Salto de Chira, el tren, la candidatura mundialista de 2030, la transformación de Infecar o el Parque Nacional de Güigüi— que requieren continuidad: «Si decide continuar, en Nueva Canarias tiene su casa y el apoyo de la militancia», apunta, aunque precisa que la decisión última «es suya». 

Puentes con Coalición Canaria: «deteriorados» y sin coalición electoral

El dirigente distingue entre las «relaciones personales, que no están rotas», y las políticas, «bastante deterioradas». Descarta una alianza electoral con CC y reprocha a los nacionalistas sus acuerdos de gobierno con Vox en distintos municipios de las islas: «Quien ha abierto la puerta de las instituciones a la extrema derecha en Canarias es CC; no podemos unir nuestro camino electoral a eso», afirma. También critica que el presidente Clavijo impulse «un proyecto de reinos de taifas» que «pierde la perspectiva de país y cohesión». 

Santa Lucía de Tirajana: estabilidad condicionada al cumplimiento

Preguntado por la posibilidad de una moción de censura en Santa Lucía de Tirajana, Campos dice «esperar que nunca» y supedita la estabilidad a que el alcalde Francisco García cumpla el programa y respete los compromisos del pacto local. «Si lo que se busca es estabilidad y pensar en el municipio, NC la garantizará», señala, no sin recordar diferencias «en la forma de proceder» y decisiones que han generado fricciones en los últimos meses. 

Suspensión de un desahucio

Campos valora como «gran noticia» la suspensión del desahucio de una familia con seis menores en Ingenio, anunciada instantes antes de su entrevista, y la atribuye a «las alegaciones de la defensa, el informe de vulnerabilidad y la coyuntura de alerta meteorológica». Reitera que episodios como este «evidencian» la magnitud del problema habitacional y la urgencia de respuestas públicas. 

Una ley «inaplicable» que no abaratará el alquiler

Campos considera que el texto aprobado de la Ley de Alquiler Vacacional «se ha desnaturalizado» respecto a lo anunciado por el Gobierno al incorporar más de un centenar de enmiendas de los grupos que lo sostienen y «aprovechar» el decreto para introducir cambios que afectan a la residencialización en zonas turísticas mixtas: «No va a ser aplicable y, de entrada, perjudicará al pequeño propietario; el objetivo declarado de bajar los alquileres no se cumplirá», afirma. A su juicio, el fenómeno vacacional es global y debe regularse, pero «el foco» debió ponerse en los grandes tenedores y en «los barrios más tensionados», no en medidas que «expulsan a residentes de su vivienda habitual». 

Vivienda: recuperar vacías y declarar zonas tensionadas

Para el dirigente nacionalista, la crisis habitacional «es el problema más grave» de Canarias y solo se atajará con un «compendio de actuaciones»: un Plan Canario de Vivienda efectivo, la recuperación de parte de las 211.000 casas vacías y la declaración de zonas tensionadas allí donde lo soliciten los ayuntamientos. Critica que el Gobierno haya desoído la petición de Las Palmas de Gran Canaria para activar esa figura y advierte de que «no hacerlo ha disparado los precios».