José Ángel Martín, segundo teniente de alcalde, concejal de Bienestar Comunitario y Servicios Públicos en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife afirma que Antonio Plasencia ha sido es el único condenado que ha mostrado interés por pagar.
La alcaldesa de Santa Cruz, Patricia Hernández, ha anunciado este miércoles en el salón de plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife un acuerdo con la familia de Antonio Plasencia (actualmente en prisión) para recuperar 95 de los 97 millones de euros (53 más intereses) que por sentencia judicial de la Audiencia Provincial ratificada por el Tribunal Supremo en marzo de 2019 tenía que devolver a Santa Cruz de Tenerife este empresario por la operación de compra-venta de La Teresitas. El acuerdo contempla la propiedad de dos edificios por un valor de 55 millones, la actual sede de la consejería de Educación del Gobierno de Canarias y el edificio de Cabo Llanos (el que intentó comprar el Cabildo de Tenerife para el IASS), y el resto a pagar en 14 años a razón de 3 millones anuales. En caso de no abonar las anualidades comprometidas “se procedería a embargar otras propiedades tales como el aparcamiento del Centro Comercial Bulevar, el Hotel Urban Anaga y unos terrenos en La Gallega”, según confirmó José Ángel Martín, segundo teniente de alcalde, concejal de Bienestar Comunitario y Servicios Públicos en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Desde que se presentó la denuncia en la Fiscalía Anticorrupción hasta recuperar el dinero “hemos pasado 15 años peleando para que algunos mandatarios y empresarios devolvieran este capital por la malversaron en Las Teresitas”, recuerda el concejal.
Durante su intervención, José Ángel Martín, reconoce que “el único condenado que ha mostrado su voluntad de pagar ha sido Antonio Plasencia y el único que se ha venido a sentar con el equipo de gobierno de Santa Cruz de Tenerife a negociar el pago, el resto de los condenados no ha mostrado ningún tipo de voluntad de querer resarcir la deuda que tiene con los ciudadanos de Santa Cruz”.
A partir de ahora y una vez se realicen los trámites pertinentes e inscripción en el registro de la propiedad, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife comenzará a explotar la actual sede de la consejería de Educación del Gobierno de Canarias lo que se traduce “en unos ingresos anuales de 3 millones de euros que le confieso le vendrán muy bien al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife”, añade José Ángel Martín.