La bióloga de la Universidad de La Laguna, Natacha Aguilar, denuncia que no se está adoptando ninguna medida para evitar las pérdidas "sistemáticas" de estos animales.
Un grupo de abogados de Santa Cruz de Tenerife llevará a la fiscalía especializada en delitos contra el Medio Ambiente el varamiento de veintisiete cachalotes registrados en los últimos en Canarias por colisiones con embarcaciones de alta velocidad. Aguilar señala que esta medida contribuirá a "elevar la presión" para que se tome alguna decisión de forma "urgente" respecto de este problema.
Recuerda que la Organización Marítima Internacional ha señalado a Canarias como unos de los cinco puntos calientes el mundo en muerte de cetáceos causado por la ausencia en los buques de tecnología para ahuyentar a estos animales. Aguilar afirma que el método más prometedor es la detección térmica y recuerda que en Hawai se prohibieron los barcos de alta velocidad, mientras que "aquí se permite que haya colisiones sistemáticas y no estamos haciendo nada". Asegura que es posible tomar medidas concretas, como la formación de las tripulaciones y la reducción de velocidad de los buques en zonas concretas.