La hacienda canaria cobra, sin previo aviso y juntos, los recibos de pagos fraccionados del IGIC

Ha detraído de las cuentas corrientes de los contribuyentes los pagos fraccionados del IGIC en marzo, abril y mayo.

 

El economista y socio director de Totalia Asesores, José Manuel Rodríguez del Moral explicó que la Agencia Tributaria Canaria no pasó al cobro los aplazamientos y fraccionamientos con vencimiento en los meses de marzo, abril y mayo y que los ha pasado todos juntos el ultimo día de mayo, con lo que ha generado un gran problema de liquidez a los contribuyente.

Sostiene que aunque la iniciativa es a “motu propio” de Hacienda, aquellos que no hayan podido hacer frente al pago de todos los recibos en el mismo momento tendrán que recurrir a una solicitud extraordinaria de aplazamiento que tiene aplicación de recargo.

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Canarias, Juan Carlos Arrivicita, considera que esta acción se debe a que “no hay dinero en la caja” de la Agencia Tributaria por el descenso de actividad económica y que esta “no es la forma de apoyar al tejido productivo, tanto autónomos como pymes, que están en su casa sin facturar y sin poder salir adelante”.

Fuente de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos han explicado que esta circunstancia no depende del Gobierno de Canarias sino de los decretos aprobados por el Gobierno estatal suspendiendo los plazos administrativos de todos los impuestos.