Hablamos con los consejeros responsables en las dos islas sobre sus respectivos planes de emergencia.
Nuevos helicópteros en Tenerife
José Antonio Valbuena, consejero de Medioambiente del Cabildo de Tenerife señala que la isla activará los refuerzos que se ponen en marcha cada verano para luchar contra los incendios forestales, entre los que se incluye el refuerzo en el número de efectivos, así como la ayuda de dos helicópteros que duplican las posibilidades de descarga y son más maniobrables, con sistema de succión que permite cargarlos de agua sin necesidad de llegar a los depósitos.
En cuanto los recursos humanos, el plan dispone de 250 efectivos en distintos turnos, sesenta de los cuales estarán a plena disponibilidad si lo requieren las otras islas. Valbuena señala que días peligrosos lo son "todos", pero los de mayor incidencia son aquellos de calor extremo y en los que se concentra mayor número de personas en los espacios naturales. Asegura que la ciudadanía está cada vez más mentalizada.
240 personas en La Gomera
"Estamos adecuadamente preparados", afirma Pedro Manuel Morales, consejero de Emergencias del Cabildo de La Gomera, que señala que el dispositivo para prevenir los incendios forestales durante los meses de verano estará formado por unas 240 personas: "Nunca son suficientes, pero son más que el año pasado".
Morales señala que la gravedad de un incendio forestal depende de tres factores: las altas temperaturas, el viento y una orografía complicada como la de la isla. Para combatir estas eventualidades, La Gomera cuenta desde el año pasado con un helicóptero que permanece en la isla durante seis meses, un avión de carga en tierra, así como los recursos del parque nacional y del Gobierno de Canarias.
El plan antiincendios cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros y, sobre todo, con la "mentalización" de las administraciones y los vecinos, convencidos de que "hay que cuidar nuestros montes" desde el grave incendio del año 2012. Morales pide a la población que extremen las medidas, pues los incendios son "mayormente" provocados, sean por negligencias o imprudencias.