La FECAM sostiene que el préstamo de los remanentes municipales al Estado es voluntario

Mª Concepción Brito | Foto: FECAM

Mª Concepción Brito | Foto: FECAM

Concepción Brito, presidenta de la FECAM explica las negociaciones para que las entidades locales puedan hacer uso del superávit

La presidenta de la FECAM, María Concepción Brito, explicó que el total de fondos municipales en superávit no alcanza los 14.000 millones de euros y que la propuesta del Gobierno central para convertir esos fondos en préstamos al Estado en una decisión voluntaria de cada Ayuntamiento.

Brito señaló que la propuesta aún está pendiente de detallarse en todos sus términos y que, en cualquier caso, lo que persigue es que los Ayuntamientos puedan disponer de liquidez para hacer frente a inversiones de gastos generales “en todos los capítulos presupuestarios, desde el 1 hasta el 7”.

El mecanismo que la ministra María Jesús Montero presentó como “creativo e imaginativo” pretende salvar los condiciones de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, de tal manera que cuando el Estado devuelve el préstamo a los ayuntamientos los fondos se pueden gastar sin que repercutan en la regla de gasto.