La entrada en Canarias de toneladas de papas foráneas hundió el pasado año el mercado

Así lo denuncia Jesús Corvo, vicepresidente regional y secretario general de la Plataforma Agraria Libre de Canarias (PALCA), señalando como parte de esta responsabilidad a la presidenta de ASAGA- ASAJA Canarias, Ángela Delgado.

El vicepresidente regional y secretario general de la Plataforma Agraria Libre de Canarias (PALCA), Jesús Corvo, se muestra convencido que este año será muy positivo para el cosechero de papas –“en estos momentos los agricultores de Tenerife y de Gran Canaria están muy contentos porque por primera vez en la vida han podido vender su papa, como mínimo, a un precio de 0,70 €/kilo cuando antes nunca había sobrepasado los 0,50 €/kilo”.

Según el vicepresidente de PALCA este aumento del precio de venta se debe a la continua intervención de PALCA evitando la entrada masiva de papa foránea ya que –“el pasado año los importadores no fueron capaces de reducir la entrada en plena comercialización del producto canario, llegando a entrar toneladas, lo que provocó que el hundimiento del sector”.

Desde PALCA insisten en que no están en contra de los empresarios pero les piden que sean prudentes durante la época de la comercialización de la papa canaria que se produce durante los meses de abril, mayo y junio, principalmente.

Jesús Corvo pone una vez más el punto de mira en la presidenta de ASAGA – ASAJA Canarias, Ángela Delgado, pidiendo que –“sea consecuente y no juegue un papel de deslealtad con los agricultores trayendo papa de fuera en plena comercialización de nuestro producto como ya ocurrió con las 400 toneladas de papas que tuvieron que ser devueltas a Israel”.