Félix Pérez, director de Cervezas Pío Pío, explica que el proyecto impulsado por el club amarillo cumple poco más de un año y entra ahora en una nueva etapa con el lanzamiento de su variedad Pilsen 100 % Malta
La cerveza oficial de la Unión Deportiva Las Palmas amplía su presencia y da el salto a la distribución nacional. Félix Pérez, director de Cervezas Pío Pío, explica que el proyecto impulsado por el club amarillo cumple poco más de un año y entra ahora en una nueva etapa con el lanzamiento de su variedad Pilsen 100 % Malta, en lata y botella, disponible ya en los principales supermercados de las islas. El objetivo, subraya, es consolidar una marca que refuerce la identidad del equipo y genere recursos directos para la entidad deportiva.
Expansión y consolidación en Canarias
Pérez detalla que la cerveza ya se encuentra en las cadenas Hiperdino y Spar de Gran Canaria, así como en Disar, lo que supone un salto cualitativo en su distribución. «Hasta ahora habíamos trabajado sobre todo con bares y restaurantes, pero con este paso queremos llegar también a los hogares», afirma. La Pilsen, de sabor más ligero y menor graduación, se suma a la Pío Pío Especial, que continúa elaborándose en La Palma y que se lanzó el 14 de agosto del año pasado. «Hemos empezado a envasar en lata porque permite una mejor conservación del frío y nos abre nuevas posibilidades comerciales», explica el director.
El responsable reconoce que el mercado cervecero canario está dominado por competidores con más de un siglo de historia, pero confía en el valor simbólico y emocional de su propuesta: «La UD Las Palmas debía tener su propia cerveza, un producto que no solo patrocina, sino que se convierte en una línea de negocio que beneficia al club».
Una cerveza 100 % canaria
El directivo insiste en el carácter local de la iniciativa. «Somos una de las pocas cervezas que siguen siendo 100 % canarias, porque las grandes marcas tradicionales están hoy en manos de multinacionales», recuerda. Frente a Tropical y Dorada, Pío Pío se reivindica como un proyecto nacido y gestionado en las islas, propiedad del club grancanario. «Cada cerveza que se vende supone un ingreso directo para la UD Las Palmas —resalta Pérez— y eso nos motiva a seguir creciendo».
El responsable rechaza hablar de competencia o enfrentamiento con otras marcas. «Aquí todo el mundo es libre de opinar —dice sonriendo—, nosotros preferimos centrarnos en hacer una buena cerveza y en llegar al pueblo canario y a nuestros aficionados».
El salto a la Península
Aunque su prioridad inmediata es consolidar la presencia regional, Pérez anuncia que Cervezas Pío Pío ha comenzado a fabricar parte de su producción en la Península con vistas a su expansión. «El envasado en lata tiene limitaciones industriales en Canarias, pero también lo hacemos porque queremos crecer fuera», detalla. El plan es llevar la marca a los muchos canarios residentes en la Península y a quienes sienten afecto por las islas. «No se trata de invadir nada —bromea—, sino de hacer llegar nuestra cerveza a todos los que comparten el espíritu amarillo».
La respuesta del público, añade, está siendo muy positiva. «Quien la prueba repite, es una cerveza potente, bien equilibrada. Nos sorprende la acogida que ha tenido en tan poco tiempo».
Orgullo e identidad de club
Más allá del negocio, Pérez subraya el componente emocional del proyecto: «El Pío Pío forma parte de la identidad de la Unión Deportiva Las Palmas. Representa la alegría, el color y la pasión de la afición. Cada vez que alguien pide una Pío Pío, está brindando también por el equipo». Y aunque las bromas sobre ofrecer cerveza a los rivales antes de un partido no falten, el directivo lo tiene claro: «El deporte es esfuerzo y celebración, y en ese momento sí que se puede brindar con una buena Pío Pío».
Para Félix Pérez, el futuro pasa por consolidar un modelo sostenible que combine calidad, identidad y rentabilidad. «Queremos que cada botella y cada lata que se venda sean también un pequeño impulso para el club. Esa es la filosofía con la que trabajamos».