El delegado del Gobierno en Canarias pide "cautela y responsabilidad", mientras que Luis Campos, portavoz de Nueva Canarias, exige "firmeza y contundencia".
El delegado del Gobierno en Canarias, Juan Salvador León, está convencido de que "las aguas volverán a su cauce" en el contencioso que España mantiene con Marruecos a propósito de la delimitación de las aguas y que afecta al Archipiélago canario.
Asegura que la visita que cursa este viernes la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González, al país alauí se concertó con anterioridad a la decisión unilateral del Parlamento marroquí y se enmarca en las relaciones protocolarias tras la toma de posesión de un nuevo Gobierno. No obstante, a Salvador León no le cabe duda de que el asunto de las aguas se abordará durante las reuniones.
El baúl de los recuerdos
León señala que, tras la visita, la ministra viajará a Canarias para dar cumplimiento a su compromiso de informar puntualmente de la misma al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres.
El delegado del Gobierno en Canarias recuerda que el contencioso se enmarca en la reiterada actitud de Marruecos, que "ha vuelto a sacar del baúl de los recuerdos una vieja disputa" entre ambos gobiernos. Considera que el reparto de aguas ha de hacerse "necesariamente" de forma bilateral y llama a abordar la cuestión "con cautela y responsabilidad". Rechaza las críticas de tibieza vertidas por algunos partidos.
Relaciones de vecindad
Por su parte, Luis Campos, diputado regional de Nueva Canarias, señala que la visita de la ministra ha de servir para volver "a la normalidad" y a partir de ahí "iniciar el diálogo". Considera que la cortesía y diplomacia no es óbice para la "contundencia" ante una decisión "absolutamente inaceptable".
Campos entiende que lo que está en juego no son las aguas de Canarias, porque la decisión del Parlamento marroquí "no tiene virtualidad alguna", sino que lo que está en juego son las relaciones de vecindad entre ambos países.
Afirma que si bien no hubiese pasado nada porque se incluyera un representante del Gobierno de Canarias en la visita de la ministra, reconoce que se trata de relaciones entre Estados, lo cual no es obstáculo para que la voz de Canarias esté presente "con absoluta firmeza".