Juan José Suárez: “Cuesta creer que aún haya negacionistas de las vacunas”

Sala de vacunación en Canarias | Foto: Sanidad

Sala de vacunación en Canarias | Foto: Sanidad

El director de enfermería de atención primaria en Gran Canaria pide a la población que no rechace la tercera dosis por su capacidad de prevenir la gravedad de la enfermedad.

El director de enfermería de atención primaria en Gran Canaria Juan José Suárez, afirma que le cuesta creer que aún haya negacionistas de las vacunas pues, a su juicio, se trata de “una falta de respeto hacia la población” cuando han pasado casi dos años del comienzo de la pandemia de la covid-19 “y siguen sin ver la realidad”.

En este sentido,. muestra su rechazo a la campaña iniciada desde algunas instancias con el fin de atemorizar a los sanitarios por la vacunación de los niños, afirmando que se daban reacciones adversas, “cuando no ha habido ninguna”, que no estaba respaldada por estudios, “y es falso”, y que necesitaba una prescripción, “cuando hay una orden ministerial”. 

Señala que el personal sanitario se siente “cansado” y sufriendo presiones “a nivel de todo tipo”, pero “muy motivados en el día a día”. Se satisface del logro de haber puesto cuatro millones de vacunas y de que el mes que viene empiecen ya con la cuarta dosis en los grupos de inmunodeprimidos: “Estamos viendo algo de luz porque notamos que estamos avanzando”.

Alta mortalidad en las islas

Sobre la alta mortalidad registrada en las islas en estas últimas semanas, Suárez indica que se están produciendo demasiados ingresos hospitalarios a causa del alto nivel de contagios, muchos de ellos con personas que no tienen las tres dosis de la vacuna y que padecen asma, diabetes y son hipertensos, enfermedades que “pueden dar sustos incluso en menores de cuarenta años”.