Izquierda Unida espera que la reforma electoral acabe con el “caciquismo imperante”

El coordinador de Izquierda Unida Canaria, Ramón Trujillo, califica de "tragedia" que el 18% de la ciudadanía se imponga al 82% restante.

Trujillo considera que el "caciquismo imperante" ha impedido la reforma de la ley electoral, de tal forma que "los representantes del 18% de la ciudadanía se imponen a los representantes del 82%". A este respecto, considera una "tragedia" hacer pasar por identidad canaria "el sistema más antidemocrático" consistente en que la tercera fuerza política sea la que gobierne: "Es como decir que el pueblo canario no puede tener un sistema democrático".

El dirigente de Izquierda matiza que esta reforma "es mejor que nada", pero no es la que le gustaría firmar, pues considera más democrático romper las barreras electorales e incrementar la proporción. Sobre  que esta reforma suponga el sobrecosto de diez nuevos parlamentarios, Trujillo recuerda que los asesores del presidente canario Fernando Clavijo "cuestan más".

Votos de las mujeres

Sobre a dónde se dirigirá el voto de las mujeres que estos días reivindican sus derechos en las calles, Trujillo considera que esos votos "se reparten", pues esas reivindicaciones "no son específicamente de la izquierda, aunque la izquierda haya sido la que más las ha reclamado". Señala que las encuestas muestran una pérdida de voto de Ciudadanos motivado por la fuga de mujeres: "Pero no siempre hay relación entre lo que se manifiesta y lo que se vota. Tenemos que pensarlo todos los ciudadanos".