Isaac Castellano: “Canarias resiste la recuperación de otros destinos turísticos”

El consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias llama a incrementar el valor añadido y asegura que los beneficios sociales "sean los máximos posibles". 

"Ya contábamos con que éste iba a ser un año de ajustes en la llegada de turistas", afirma Isaac Castellano, que no considera aconsejable "batir récords año por año". A su juicio, Canarias debe centrarse en incrementar el valor añadido y asegurar que los beneficios sociales del turismo "serán los máximos posibles". Pese al descenso en la llegada de unos 107.000 turistas en los primeros seis meses del año, Castellano es optimista sobre la evolución porque "llevamos años hablando de que tenemos turistas prestados, llegandose a hablar de hasta tres millones, pero a pesar de la recuperación de destinos en la cuenca mediterránea, el destino Canarias está resistiendo". A este respecto, recuerda que el 77% de los turistas que vienen a Canarias son repetidores y un 17% de ellos han venido en más de diez ocasiones, "lo que demuestra que se ofrece un buen producto".

Sobre el decreto de alquiler vacacional y cómo puede afectar éste al sector turístico, Castellano señala que el Gobierno era conscientes de que el decreto "iba a generar controversia porque hay intereses encontrados". Recuerda que el decreto establece un punto de partida, "a partir del cual las administraciones locales pueden aportar soluciones". Defiende que no era aconsejable que el Gobierno canario estableciera una marco inamovible.

Elementos "positivos" de los eSports

Para Castellano, que es también consejero de Deportes, los e-sports tienen un gran potencial "pero están por explotar". El Gobierno canario conoce que miles de jóvenes lo practican y "si lo trabajamos bien, seremos capaces de extraer muchos elementos positivo y posicionar a Canarias en este ámbito".

Festival de Música

El consejero afirma que el Festival de Música ha conseguido "apagar el ruido generado" lo que impedía que "escucháramos la música". Señala que se ha conseguido "recuperar la ilusión", lo que puede atraer a nuevos patrocinadores.