Héctor Gómez: “Falta liderazgo y madurez en el PP”

El diputado nacional y secretario de Relaciones Internacionales del PSOE da la bienvenida “al centro” a Ciudadanos por su apoyo a la prórroga del estado de alarma.

Hoy el Congreso de los Diputados aprueba la prórroga del estado de alarma con el voto favorable de Ciudadanos y la abstención del Partido Popular, las dos posiciones políticas que han marcado la actualidad. El diputado nacional y secretario de Relaciones Internacionales del PSOE, Héctor Gómez, ha sido muy crítico con la actuación del presidente popular, Pablo Casado, y en cuanto al partido de Inés Arrimadas le da la bienvenida "al centro". Al PP lo que le sucede es que tiene "falta de liderzago y madurez", asegura Gómez, cuyas responsabilidades en la salida de la crisis aumentan al formar parte de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica a nivel nacional.

La Comisión se constituye precisamente este jueves 7 de mayo y el diputado socialista espera que "sea operativa y constructiva", algo que todavía está más cuestionado tras el debate en el Congreso de los Diputados de hoy, con un Pablo Casado lanzando un duro ataque contra el Gobierno. "Estamos en un escenario bélico", desde el punto de vista político, "es una temeridad y una locura que el PP intente derribar al Gobierno en un escenario excepcional, con muertos diariamente",y ahora lo que se necesita es "construir consensos", asegura el dirigente socialista canario. 

Pendientes de Bruselas

Héctor Gómez, como responsable de Relaciones Internacionales del PSOE y ahora también como miembro de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica de España, es perfectamente consciente de la importancia que tiene Bruselas y los fondos europeos en la salida de la crisis económica que se avecina por la pandemia del Covid-19. El Gobierno de Pedro Sánchez mantiene cierto optimismo en que la inyección económica de 1,6 billones de euros, aprobada por la Comisión Europea, llegue en condiciones favorables para España, un debate abierto en torno a si es a fondo perdido o en qué condiciones habrá que devolverlo, "veremos cómo se articula", dice el diputado del PSOE. Para Hëctor Gómez, "es fundamental que Europa se implique", muestre su cara solidaria con los países más afectados por la crisis, poque de lo contrario "quedará debilitado el proyecto europeo".

Reconoce el diputado socialista que Canarias es una de las comunidades autónomas más perjudicadas por la crisis económica por su dependencia del turismo, y de ahí que las decisiones que tome la Unión Europea serán trascendentales también para los fondos que lleguen a las islas. Las reiteradas peticiones que ha hecho el presidente del Gobieno de Canarias, Ángel Víctor Torres, al presidente Sánchez para poder utilizar el superávit y los remanentes de las corporaciones locales siempre han estado condicionado a que la Unión Europea dé el primer paso desbloqueando esos 1,6 billones de euros.