Guardia Civil y Policía Nacional califican de “muy tensa” la situación en Cataluña

Representantes de los Guardias Civiles y del Sindicato Unificado de Policía coinciden en calificar de “muy tensa” la situación que viven los agentes en Cataluña.

Los representantes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Canarias y del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Las Palmas coincidieron este miércoles en calificar de “muy tensa” la situación que viven los agentes en Cataluña. Asimismo, coinciden en exigir al Gobierno de España más apoyo a los policías desplazados.

Juan Couce, delegado de la AUGC, afirmó que sus compañeros “han sentido vergüenza porque los han dejado a los pies de los caballos”. A este respecto, indicó que aún están esperando que las autoridades políticas “se personen allí y nos den mensajes de ánimo”.

José Luis Guedes, del SUP, recordó que todos los sindicatos policiales emitieron ayer un comunicado “muy duro” exigiendo al Gobierno que emprendiera acciones “o directamente que dimitieran, porque tenerlos en el cargo y que no hagan el trabajo que tienen que hacer, no es de justicia”.

Estado de excepción

Para Couce, la situación actual es “prácticamente la de un estado de excepción” muy parecida a la situación de España en el año 1934. El representante policial confía en que la fractura social no se agrande y que “las aguas vuelvan a su cauce” a partir del discurso que el rey Felipe VI hizo este martes. Guedes coincide en calificar de “bastante tensa” la situación: “Estamos en una fase de incremento de la violencia, que comenzó de manera verbal en forma de insultos y vejaciones” y ahora “estamos viendo imágenes de acorralamiento a los policías, daño a los vehículos y lanzamiento de piedras”.

Guedes exige al Gobierno “más que dureza, que haya claridad en las órdenes que nos dan. Que preparen un guion de actuaciones y que nos dejen actuar”.