Carlos Gallinal, vicepresidente de la Federación de Farmacéuticos de Canarias, resalta la caída de la venta de los medicamentos no financiados.
Las farmacias canarias han comenzado este jueves la venta libre de los test de antígenos para el diagnóstico de la covid-19. El vicepresidente de la Federación de Farmacéuticos de Canarias, Carlos Gallinal, considera que si bien es pronto para hacer una valoración sobre las ventas, está seguro que tendrán una buena aceptación.
Indica que los precios no están marcados, por lo que podrán variar según la farmacia o el modelo de test, aunque entiende que oscilará entre los 6 y los 14 euros. Recuerda que los test de antígenos no son muy distintos de los PCR en cuanto a fiabilidad.
La prueba se puede hacer en casa o en el establecimiento farmacéutico. Si se hace en la farmacia y el test resulta positivo, los farmacéuticos darán las instrucciones adecuadas para que la persona se ponga en contacto con las autoridades sanitarias y se siga el protocolo.
Situación económica del sector
Gallinal señala que la situación económica de los establecimientos farmacéuticos se ha visto deteriorada por la pandemia, pues “a menos diagnósticos, menos tratamientos”. Además, la crisis económica paralela afecta a los artículos farmacéuticos no financiados. No ocurre así en los productos financiados, porque “en este país está asegurado el medicamento para todos los españoles. Incluso si una persona no tiene ingresos, el medicamento no le cuesta nada”.
Gallinal señala que la pandemia ha tenido un alto coste para los farmacéuticos, incluso en vidas humanas por el cumplimiento de una labor “poco reconocida”. Recuerda que cuando la atención primaria estaba cerrada, las farmacias seguían abiertas: “Tuvo un precio demasiado alto, pero ahora no podemos dar marcha atrás”.