Hablamos con el diputado popular y neumólogo del Hospital de Gran Canaria, Miguel Ángel Ponce, y Roberto Ucelay, presidente del círculo de empresarios del sur de Tenerife.
El diputado regional del PP y neumólogo del Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín, Miguel Ángel Ponce, muestra su "total apoyo" y el de su partido a la Consejería de Sanidad del Gobierno canario en su actuación en los casos de coronavirus existentes en Canarias: "Lo que toca es sumarnos a la Consejería con un apoyo total. Se están haciendo las cosas bien y hay que mandar un mensaje de tranquilidad". Apunta que la Consejería de Sanidad tiene fácil su labor porque Canarias cuenta con infraestructuras y con profesionales de muchísima experiencia.
Recuerda que más del 80% de todos los infectados por el virus han tenido un cuadro viral leve o asintomático y que la enfermedad produce menos mortalidad que el virus de la gripe. Sin embargo, entiende que la alarma, como concepto sanitario, está justificada porque se trata de un virus nuevo contra el que se carece de vacuna "y se tienen que tomar todas las medidas para evitar su diseminación, para evitar que sea más agresivo que lo acostumbrado".
Señala que, en general, los tratamientos víricos son sintomáticos, y que en las personas mayores, al estar más debilitado el sistema inmune, el virus puede provocar infecciones que generen neumonías graves.
Empresarios no temen una alarma, pero reconocen que afecta
Por otra parte, Roberto Ucelay, presidente del círculo de empresarios del sur de Tenerife, señala que la situación en Canarias transcurre sin incidencias en el sector turístico, aunque considera posible que haya clientes que prefieran suspender o cancelar sus vacaciones. Afirma que están recibiendo llamadas de clientes demandando información, pero recuerda que Canarias cuenta con un equipo sanitario "con una solvencia destacable", lo cual proporciona "total garantía".
Lamenta la "sobreinformación" sobre el coronavirus, en cuando "genera una incertidumbre que no es real".