Manuel Marrero, portavoz de Unidas Podemos y ponente de la PNL, afirma que la calidad de la democracia depende de que no haya una "persecución manifiesta" a quien tiene que hacer cumplir las leyes.
El Parlamento canario ha aprobado, a instancias de Unidas Podemos, sendas proposiciones no de ley (PNL) en la que se pide al Gobierno canario que inste al Gobierno central para que incremente los recursos con los que cuenta Seprona en las islas y para que abra una investigación por los múltiples expedientes abiertos a la sargento de la Guardia Civil, Gloria Moreno.
La primera PNL contó con el apoyo unánime de la cámara, mientras que la segunda obtuvo la abstención de PP y CC y el apoyo de todos los partidos que apoyan el pacto de gobierno más Ciudadanos. El portavoz de Unidas Podemos en la cámara señala que los ocho expedientes abiertos a la sargento se originan a partir de levantar acta contra veinte personas que celebraban un almuerzo en Alegranza con pardelas cenicientas, un ave protegida.
Un "mal ejemplo"
Marrero considera que los expedientes podrían indicar una "persecución manifiesta" a la sargento, por lo que el Gobierno español debería abrir una investigación porque "la calidad de la democracia nos va en ello". De no abrirse una investigación, afirma, se crearía un "mal ejemplo para cualquier persona de la guardia civil que quiera cumplir con su deber".