Águeda Borges, responsable de los servicios jurídicos del grupo Riu en Canarias, asegura que han sido víctimas del "vacío" de la situación política nacional.
Borges denuncia que el silencio del Ministerio de Transición Ecológica impide que el hotel Oliva Beach de Fuerteventura haga las obras y remodelaciones que permitirían la continuidad del negocio. Por ese motivo, el pasado viernes comunicaron al comité de empresa el inicio de los trámites para un expediente de regulación de empleo (ERE), "decisión que lamentamos porque nos hemos visto abocados, tras tres años de pérdidas que hacen inviable su mantenimiento si no hay un horizonte claro".
Señala que han pedido la autorización al Ministerio de Transición Ecológica para hacer reformas "algo que permite la ley ley de costas", pero el Ministerio ha respondido con el silencio: "No es que no lo permitan, es que no han dicho ni sí, ni no. Lo que nos dicen es que está en trámite".
Concesionarios del hotel
Borges recuerda que el grupo Riu es concesionario del hotel por un espacio de 75 años, tras haber sido los propietarios, pero que debido a un deslinde de Costas quedó en dominio público, teniendo que pagar desde entonces un canon anual de dos millones de euros. Actualmente, la instalación está "muy obsoleta" y las tarifas medias "no tienen nada que ver con la competencia". Ahora quieren invertir 40 millones de euros para reformarlo.
El grupo Riu afirma contar con el apoyo del Ayuntamiento de La Oliva, del Cabildo de Fuerteventura y del presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, que "intentan que se agilicen los trámites administrativos".