El impuesto hipotecario anulado debe reclamarse a los bancos y no a Hacienda

María Luisa Martínez, abogada experta en asuntos bancarios, adelanta que las entidades van a rechazarlo y los clientes tendrán que acudir a los tribunales.

Para Martínez, la sentencia ha sido "una gran sorpresa", porque no tenía noticias de que el Tribunal Supremo tuviera previsto pronunciarse al respecto. Recuerda que, en sus primeras sentencias, el alto tribunal había sentenciado que el impuesto de transmisiones patrimoniales era reclamable, pero el pasado mes de abril se desdijo. Esta nueva sentencia "ha venido a tumbar la doctrina de abril al decir que a quien corresponde pagar el impuesto es al banco".

Para la abogada, lo que ha hecho el tribunal es aplicar la "coherencia" que le impone la Ley de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Las cantidades cobradas indebidamente no podrán reclamarse a la Agencia Tributaria, "porque el impuesto no ha sido declarado ilegal". Se debe reclamar al banco, cuya vía ya está abierta. Asegura que los bancos se opondrán y forzarán a  los clientes a acudir a la vía judicial.